Bono de transporte: podrán postular más de 2 mil personas
Bonos de 500 mil y préstamos incluye a taxis Arica-Tacna. Por su parte la Asociación de Taxis y Colectivos de Arica destacó las mejorías de esta nueva ayuda.
Finalmente se promulgó la Ley que busca ir en apoyo de los trabajadores del sector de transportes. Esta ayuda consiste en un bono único de apoyo de $500.000, el que podrá ser solicitado por conductores, propietarios y representantes legales de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos y rurales, y furgones escolares. Incluyendo los taxis Arica-Tacna.
A lo anterior se sumará la implementación de un préstamo estatal solidario de $320.500 cada cuota, el que podrá ser solicitado por los propietarios de los vehículos en tres ocasiones, las primeras dos entre el 15 abril y el 15 de julio, mientras que la tercera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del 2021. Dicho préstamo deberá ser restituido sin intereses, sólo con reajuste, a partir de abril del año 2022, en cuotas mensuales de igual valor, determinadas en UF y bajo un convenio de pago con la Tesorería General de la República.
Postulaciones
El seremi de Transporte, Alfredo Araya, precisó que "esta es la segunda vez que se va en ayuda a nuestro sector, también es la segunda vez que se otorga la posibilidad de optar al crédito solidario. El año 2020 en nuestra región los beneficiados con el bono fueron 2.214 personas. De las cuales 1.453 correspondió a propietarios de vehículos de transportes, 751 conductores y sólo 10 beneficiados eran representantes legales".
Además, la autoridad precisó que "hay alrededor de 250 mil personas que son potenciales beneficiados del bono único de apoyo, de los cuales 107 mil son propietarios, quienes además podrán solicitar el préstamo estatal solidario".
Para que las personas puedan postular, el Ministerio de Transporte implementará los próximos días una plataforma digital para solicitar el bono o el préstamo, en la página www.mtt.gob.cl.
Hubo mejorías
Estas medidas, tuvieron el visto bueno de la Asociación de Taxis y Colectivos de Arica y Parinacota, presidida por Tomás Abaroa, quien señaló que ahora pasaron de ser "NN" a ser clase media. Y agregó que esta vez la ayuda es más focalizada que la vez anterior. Ya que hoy pasaron de ser NN a clase Media.
"Se sostuvo siempre que a los taxis colectivos se les tenia que igualar al resto de los bonos que se estaban entregando a nivel país. Ahora esto ya salió publicado en el Diario Oficial el día 6 de abril y lo que resta ahora es la confección del reglamento que nos de la directriz del cómo y cuándo se va entregar la ayuda", precisó.
El dirigente señaló que también plantearon los casos de taxistas y conductores que aun no han recibido el bono anterior o préstamo, por lo que solicitaron un listado para tener transparencia del proceso. Ya que habrán descuentos y otros detalles.
"Por ejemplo, si un propietario está incluido en el IFE de 5 personas en enero o febrero. Recibieron 40 mil cada uno, o sea 200 mil, entonces el descuento será de solo 40 mil pesos, y recibirá 460 mil y no 500 mil. Creemos que es justo, por lo tanto hoy día cada propietario y conductor le va corresponder un bono. Lo otro que hay que destacar que independiente que el propietario tenga o no licencia, le corresponde bono y otro a su conductor. Gran diferencia a la anterior, donde había que hacer solo una elección, pero ahora les corresponde a ambos".