Resaltan importancia de la actividad física contra sedentarismo
Equipo de la seremi de Salud realizó una rutina de ejercicios conmemorando día mundial de la actividad física y el deporte.
Deportes - La Estrella
Con una entretenida rutina de ejercicios en plaza Orotambo del balneario Chinchorro, un equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Salud encabezado por la seremi Beatriz Chávez Vicentelo, conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y el Deporte en Arica.
El Día Internacional de la Actividad Física y del Deporte fue instaurado el 6 de abril del 2013 por la Unesco, considerando que el sedentarismo es la causa principal de por lo menos 35 enfermedades entre ellas la presión arterial, las enfermedades cardiovasculares, diabetes 2, diversos tipos de cánceres como colon, ovarios y endométrico.
Aprovechando la banda horaria del Elige Vivir Sano, a las 7.30 de la mañana, la seremi Beatriz Chavez saludó a estudiantes, familias y trabajadores de empresas y entidades que estimulan las actividades físicas en sus programas extralaborales.
Prevenir
"Gran parte de nuestro trabajo como seremi es la promoción y la prevención de la salud en la comunidad, y en forma especial es necesario que en nuestros lugares de trabajo tengamos una pausa y espacio para la actividad física", señaló la autoridad.
La seremi de Salud agregó en la ocasión, que "ese es nuestro mensaje desde la plaza del hermoso balneario Chinchorro. Esperamos que todos los días se sumen más entidades y trabajadores a estas actividades que ayudan a una buena salud física y mental", aseveró la autoridad sanitaria.
Recientemente, el primer Mapa de la Obesidad en Chile, realizó una radiografía de la actual situación nacional acerca de la obesidad de los chilenos, donde Arica y Parinacota presentó rangos bajos frente a otras regiones, pero sin estar lejos de la media nacional.
Por ello, la importancia de realizar alguna actividad física, aprovechando el buen clima.
"Recomiendan hacer una pausa diaria en los lugares de trabajo para algún tipo de ejercicios