Cámaras de Comercio no ven opción en el delivery
Aseguraron que implican altos costos y que no es rentable para pequeños negocios.
El anuncio de la suspensión del permiso de desplazamiento durante este fin de semana, no dejó a nadie indiferente. El comercio, uno de los rubros más afectados por la pandemia, verá nuevamente coartada su tan postergada reactivación y esperan que esta medida sea dictada por única vez.
Para Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio de Arica, la decisión del gobierno fue tomada ante la irresponsabilidad de algunos que aún no le toman el verdadero peso a la pandemia.
"Por la irresponsabilidad de unos pocos, hemos tenido que pagar todos y entregarnos a estas medidas. Es algo extremo, perorepresenta la única forma de evitar contagios, porque hay algunos que no están tomando el peso a las consecuencias y se muestran incrédulos", dijo.
El presidente consideró que, si bien es una medida necesaria para disminuir la curva de contagios, el comercio se verá nuevamente afectado. "Es un tema complicado, pero no sacamos nada con quejarnos, con pedir soluciones, porque por más que queramos la normalidad, las autoridades sanitarias ven este tema con otro perfil".
Respecto a la posibilidad de potenciar el delivery, González señaló que "es algo complicado de realizar, los costos son muy grandes, por lo que pienso que solo nos queda llamar a la comunidad a que prepare sus compras antes del fin de semana".
Comercio detallista
Elena Ayala, presidenta de la Cámara de Comercio Detallista de Arica, mencionó que la suspensión de los permisos de desplazamiento por este fin de semana afectarán sobre todo, al comerciante minorista.
"Perjudica enormemente a los locatarios de ferias y mercados, así como a los pequeños negocios como los almacenes, que deberán cerrar por el fin de semana. Tenemos muchos clientes que esperan estos días para hacer sus compras, por lo que será algo bien complicado".
La solución para abordar la medida no es impulsar los deliverys, ya que a juicio de Ayala, los comerciantes detallistas no pueden tener esta opción por los costos que conlleva.
"Son cientos de comerciantes que se están afectando y la mayoría no puede hacer delivery, así que invitamos a nuestra clientela a preparase con anticipación en las compras de la mercadería", acotó.