Editorial
Falta de infraestructura deportiva
Independiente del hecho que la región de Arica y Parinacota afronta su tercera cuarentena, los organismos públicos y municipales han seguido trabajando desde hace tiempo en el diseño de mejorar y ampliar la infraestructura deportiva.
Para nadie, menos para la gente vinculada a las actividades deportivas y recreativas, es un misterio que la ciudad carece de recintos adecuados y de buen nivel para la práctica de las distintas disciplinas que requieren de canchas reglamentarias y todas las comodidades.
La población ha crecido significativamente en las últimas décadas y por ejemplo, el sector norte, que hace años demanda convertirse en una nueva comuna, no cuenta con un recinto que acoja adecuadamente al deporte y también a otras actividades culturales y recreativas.
En este sentido, es loable la iniciativa emprendida por la Municipalidad de Arica con pleno respaldo del Consejo Regional para construir en el sector norte de esta urbe un estadio de dimensiones que satisfagan las necesidades de su población.
Desde hace años, dirigentes del sector vienen luchando por un campo deportivo que albergue la práctica del fútbol, una pasión que cautiva a jóvenes y niños.
En estos tiempos, la amenaza del sedentarismo y el uso excesivo de tecnología provoca que no se haga mucho ejercicio con las consecuencias nefastas para la salud física y mental.
Otra de las demandas más sentidas de la comunidad deportiva es el mejoramiento de la histórica Piscina Olímpica.
El recinto, otrora fue escenario de un auge del deporte de los saltos ornamentales y del polo acuático, siendo Arica una verdadera potencia a nivel nacional e incluso en Sudamérica.
Sin embargo, el deterioro de los años, le ha pasado la cuenta y las nuevas generaciones carecen de una piscina acorde a los tiempos y qué decir del lamentable estado de las instalaciones de los saltos ornamentales.
Proyectos para su mejoramiento han existido, pero hasta ahora nada concreto hay para hacer resucitar a un recinto que tanta gloria y fama le dio al deporte ariqueño.
"Desde hace años, dirigentes del sector vienen luchando por un campo deportivo que albergue la práctica..."