En costa ariqueña investigan posible caso de contaminación
Junto a buzos y peritos ecólogos, Bidema de la PDI indaga para esclarecer el hecho.
Una denuncia por el presunto avistamiento de manchas oleosas, fue lo que originó una serie de intensas diligencias policiales para determinar la existencia del delito de contaminación de agua. Para aquel propósito, buzos y peritos ecólogos de Santiago, junto a detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente (Bidema) de la PDI Arica, efectuaron la toma de muestras subacuáticas a lo largo de la costa ariqueña.
UN extenso recorrido
El subcomisario Cristian Hernández de la Bidema, explicó que los buzos de la PDI recolectaron muestras de sedimentos del fondo marino, y también del agua a un nivel más superficial, abarcando el extenso territorio costero.
"Se hizo el trabajo en el sitio del suceso, un barrido por todo el sector que comprende la costa de Arica, se tomaron muestras en distintos puntos dentro de este recorrido que se hizo gracias a la coordinación con la Armada de Chile", afirmó el subcomisario Hernández, quien destacó que el punto específico de la posible contaminación se está investigando.
"Por las características de lo que observó el denunciante, podríamos afirmar que se trataría de algo oleoso, sin embargo, no podemos descartar nada y eso lo determinará el peritaje", agregó el detective de la Bidema.
Las muestras, según se informó, serán analizadas en el Laboratorio de Criminalística de la PDI en Iquique, donde cuentan con los equipos necesarios, así como también por los peritos ecólogos en Santiago.
Según destacó la PDI, el delito de contaminación de agua se sanciona con multas y penas de cárcel.