Interceptan contrabando de 425 mil cajetillas de cigarrillos
El total de las especies, avaluadas en más de 741 millones de pesos, venían escondidas entre sacos de soya, al interior de dos camiones en Chungará.
F ue en dependencias del Complejo Fronterizo Chungará y en plena víspera navideña, que se incautaron dos camiones provenientes de Bolivia, cargados con un contrabando de 425 mil cajetillas de cigarrillos, produciéndose además la detención de dos ciudadanos extranjeros. Esto, en el marco de una ardua investigación de Carabineros del O.S.9 de Arica y dos procedimientos conjuntos con el Servicio Nacional de Aduanas.
Según lo informado por la sección O.S.9, a raíz de las diligencias investigativas y de un trabajo de análisis e inteligencia criminal, se logró interceptar y controlar junto a personal de Aduanas, al primer vehículo el día jueves 24 de diciembre, en el Complejo fronterizo Chungará, donde su conductor, un ciudadano de nacionalidad boliviana, fue sorprendido con 250 mil cajetillas de cigarrillos extranjeros, de diferentes marcas y cuya venta está prohibida en el territorio nacional.
Unas horas más tarde, en el mismo lugar, fue fiscalizado el segundo camión, con una carga de 175 mil cajetillas más, resultando detenido el conductor de la misma nacionalidad, siendo ambos detenidos y dispuestos a la Fiscalía local de Arica.
Tras la fiscalización, el Servicio Nacional de Aduanas detalló que los dos camiones intervenidos mantenían modificaciones en sus puertas, y que la carga de contrabando venía oculta y tapada con sacos de soya.
Por su parte, la sección especializada de Carabineros, pudo determinar que la mercancía tenía como destino la nortina ciudad, desde donde sería distribuida a diferentes regiones para su comercialización en las fiestas de fin de año, alcanzando un avalúo total de $741.474.042 de pesos.
Indagatoria continúa
Según lo informado por la jefa del O.S.9 de Arica, teniente Elizabeth Ibacache, Carabineros de esta sección continúa realizando diligencias conjuntas con Aduanas, a fin de establecer si existe alguna vinculación entre las empresas transportistas a las que pertenecían los conductores, quienes utilizaron el mismo modus operandi para internar a territorio nacional mercancía prohibida de forma ilegal, ocultas al interior de sus camiones, para ello se realizan coordinaciones y trabajo colaborativo entre ambas unidades, tendientes a abordar este fenómeno criminal, señaló.
Por su parte, desde el Servicio Nacional de Aduanas informaron que los conductores involucrados fueron imputados por el delito de contrabando, y que como servicio presentarán las respectivas acciones contra todos los que resulten responsables.