A más de 2 meses de su desaparición aún no se sabe del paradero de Don Elías Vilca
A adulto mayor se le perdió el rastro el día 18 de agosto desde el sector de Arancha, en el Valle de Lluta.
Redacción - La Estrella
A más de dos meses transcurridos desde que se tuvo conocimiento de la desaparición del vecino de Arancha, Elías Vilca Vilca (77), no hay antecedentes de su paradero, pese a que el lugar está bajo resguardo por ser parte del sector en el que construye el Embalse de Chironta.
El hecho que gatilló la denuncia por su desaparición desde su hogar, fue la presencia de bidones de agua intactos que le entregaban funcionarios de la obra en forma periódica, y el débil estado de "Capitán", su perrito regalón, debido a la falta de alimento.
"Lloraba y aullaba las dos primeras semanas, y hoy parece más calmado, aunque deambula todo el día por el sector, y antes no era así (…) mi esposo al "Capitán", lo crió de cachorrito, por lo que se transformó en su regalón y fiel compañero", resaltó doña Magdalena Córdova, quien junto a una de sus hijas -Nancy-, y una sobrina, decidieron volver por tiempo indefinido al lugar a la espera de algún antecedente -emigraron a Arica el 2001 a raíz del desastre ocasionado por la bajada de los ríos, sólo don Elías se quedó.
Rechazan cierre de investigación
Ella reconoció la labor inicial de diversas entidades que participaron en la búsqueda de don Elías, peinando un amplio perímetro del sector, considerando rutas troperas, cerros y vías habilitadas para el tránsito vehicular. "Él desapareció el 18 de agosto, y la última vez los vieron el 17 de agosto funcionarios del embalse, las labores ya terminaron, según sé, ya que en la PDI ellos me dijeron que están haciendo el informe para la Fiscalía (…), respuesta que me dieron hace 15 días".
Por su parte, Nancy, estimó que no se han utilizado los elementos adecuados para la búsqueda de su padre, por lo que rechaza el cierre de la investigación "si bien es cierto que las pericias y resultados se han dilatado por efecto de la pandemia, ya que antes podía haber más movimiento y hoy se debe pedir permiso para todo (…), a mí sí me gustaría se investigara bien y que se use la tecnología existente en el siglo XXI y que por favor se ocupe, porque mi papá no se merece lo que le pasó".
Madre e hija, creen y reiteran que don Elías nunca emprendió viaje a Arica, que nunca llegó a la garita de control de ingreso y egreso a las faenas del embalse -no hay registro-, por lo que debiera estar en las inmediaciones de la vivienda.
"que se use la tecnología existente en el siglo XXI y que por favor se ocupe ".
Nancy Vilca