El tiempo hoy
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
Mañana
Arica
Putre
Visviri
Camarones
Tacna
00°C / 16°C
-6°C / 14°C
15°C / 20°C
01°C / 17°C
-4°C / 16°C
15°C / 20°C
10°C / 24°C
13°C / 22°C
10°C / 24°C
13°C / 23°C
Monedas Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Tabla de mareas
HORA
ALTURA METROS
05:42 0.28 Bajamar 11:42 1.18 Pleamar 17:55 0.23 Bajamar
Visión de ciudad
"Ya se ha hablado de consolidar el ambicioso proyecto de un centro cívico en el área donde además de concentrar los servicios públicos, incluía un museo de sitio debido a la gran cantidad de restos arqueológico" "El caso de la Ex Maestranza invita a los ariqueños a la discusión sobre de qué manera aunamos un relato en común o visión de ciudad post-pandemia. No sólo en aquel sector, sino en toda la ciudad".
Francisco Cooper, - Urbanista
Hace poco se retomó la discusión sobre el destino de los terrenos de la Ex Maestranza Chinchorro a propósito de la publicación del arriendo de 5.000 m2 dentro del área, cuyos usos permitidos contemplan el residencial, infraestructura de transporte, equipamiento científico, comercio, culto y cultura, deporte, educación, esparcimiento, salud, seguridad, servicios, social y áreas verdes. Usos diversos y con gran potencial pero que finalmente dependerá de quien gane la licitación pública. Ya se ha hablado de consolidar el ambicioso proyecto de un centro cívico en el área donde además de concentrar los servicios públicos, incluía un museo de sitio debido a la gran cantidad de restos arqueológicos y una conexión hacia el sector del Parque Centenario a través de una pasarela peatonal. Como dato; hoy en día en otros países, las pasarelas peatonales están siendo demolidas para ser reemplazadas por cruces peatonales a nivel del suelo, priorizando al peatón y no al vehículo, además de la disminución de la velocidad de vehículos motorizados.
El caso de la Ex Maestranza invita a los ariqueños a la discusión sobre de qué manera aunamos un relato en común o visión de ciudad post-pandemia. No sólo en aquel sector, sino en toda la ciudad. Por ejemplo en sectores pendientes a desarrollar como el Barrio Industrial que luego de aprobarse su uso mixto con el nuevo Plan Regulador Comunal permitirá el desarrollo urbano tanto en terrenos privados como en bienes nacionales de uso público o el Borde Costero que si bien es muy activo actualmente, carece de continuidad para recorrerlo peatonalmente o en bicicleta.
Por otro lado, actualmente en la Mesa de Movilidad que agrupa al Municipio, al MINVU, al Ministerio de Transportes y agrupaciones de la sociedad civil, se trabaja en el diseño y ejecución de Ciclovías Temporales que conecten sectores pendientes en temas de Ciclovías; el sector oriente y sur de la ciudad. Sin duda una visión de ciudad compartida orientada a un propósito en común relacionada con la conectividad y la diversificación de modos de transporte. Se prioriza la bicicleta como modo de bajo costo cuyo uso desde la pandemia ha aumentado debido a personas que la utilizan para desplazarse a sus trabajos y por quienes realizan repartos a domicilio.
Se vuelve necesario, por lo tanto, promover instancias de conversación ciudadana e institucional con una visión de ciudad respecto a los usos de suelo y crecimiento de Arica basado en objetivos comunes donde el lenguaje y el relato finalmente construyan realidades urbanas.
dinos LO
que OPINAS
Zoom
Elementos colgantes
No sólo cables, sino que otro artefacto cuelga desde este poste ubicado en calle Luis Crignola. (Alexis Fuentes/Agenciauno)
Pavimento con hoyos
En muy mal estado se encuentra el pavimento del pasaje El Greco, ingresando por avenida Luis Valente Rossi. (Alexis Fuentes/Agenciauno)