Organizan frente común para revertir recorte presupuestario
Cores, parlamentarios y alcaldes se oponen a la medida que afecta el presupuesto regional.
Redacción - La Estrella
"Lo más terrible, es que por el recorte presupuestario no tendremos cómo pagar los respiradores mecánicos para combatir la pandemia, los que están por llegar", es quizás la frase más dramática que quedó dando vuelta en la mente de cada uno los asistentes a la reunión remota convocada por el Presidente del Consejo Regional (CORE), Claudio Acuña, con el respaldo total del pleno, a la que se integraron los senadores José Miguel Durana y José Miguel Insulza, los diputados Vlado Mirosevic y Luis Rocafull, junto a los alcaldes Gerardo Espíndola y Maricel Gutiérrez, además de los consejeros regionales, gatillando, como resultado final, la conformación de un frente común, que determinó acciones inmediatas para buscar la manera de revertir la determinación del Ministerio de Hacienda, que significó restar más de 6 mil millones de pesos, afectando gravemente el presupuesto de la región.
En el preámbulo, Acuña sintetizó los pasos que se han dado en los últimos días, que buscan, por un lado , precisar los proyectos que se verán afectados por esta determinación, y por otro, allegar propuestas de acciones inmediatas y concretas con el fin de actuar en bloque e ir en defensa del presupuesto regional.
Senadores actuarán en conjunto
Respecto a la determinación del Ministerio de Hacienda, ambos senadores informaron que habían acordado generar acciones políticas combinadas, desde sus respectivas colectividades, además de generar una sesión especial, con el fin de que el tema sea abordado junto a las restantes regiones afectadas.
"Considero que no ha sido oportuno , menos aún en tiempo de pandemia, y se lo he manifestado al Ministro de Hacienda y también a los ministros del Interior, Segpres y Economía, a quienes les he expresado desde mi personal punto de vista (…), que en mi gobierno no podemos estar anunciando obras un domingo y en la semana quitarle recursos a las mismas obras que estamos anunciando (…) , y me molesta el que toda la vida se quite recursos a la región", manifestó Durana.
Insulza, agregó estar de acuerdo con la postura del CORE, y que ya había establecido contactos a nivel del Subsecretario de Hacienda, quien le entregó antecedentes y un listado de 19 proyectos de arrastre, por lo que estimó "debe trabajarse en ellos para su ejecución, proyectos que se pueden poner en marcha ya".
19 Proyectos de arrastre deberían reactivarse para que la ejecución presupuestaria mejore.