113 peruanos privados de libertad retornaron a su país
Cumplían condena en Chile por diversos delitos, y tras su expulsión no podrán volver por 10 años.
Hasta el Complejo Fronterizo Chacalluta llegaron 113 ciudadanos peruanos que habían estado cumpliendo condenas en distintos recintos penitenciarios del país, y que durante la tarde de ayer fueron expulsados del territorio chileno.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, explicó que se trata de expulsiones judiciales que fueron decretadas por los Tribunales de Justicia en que se han sustituido penas de personas que han sido condenadas por haber cometido delitos en nuestro país.
"Con esto estamos reanudando los procesos de expulsión que no se habían podido concretar producto de la pandemia de Covid-19, esta vez con todas las medidas y disposiciones de la Autoridad Sanitaria y gracias al trabajo coordinado de Cancillería, la PDI, Gendarmería y el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior", manifestó.
Por graves delitos
Por su parte, el intendente de la región, Roberto Erpel, informó que en esta oportunidad los 113 extranjeros, bajo medidas sanitarias apropiadas y con su examen PCR negativo, fueron trasladados en 5 buses hasta el complejo fronterizo, quienes habían cometido delitos en el país asociados al tráfico de migrantes, robos con violencia, tráfico de drogas y homicidio frustrado, entre otros.
Así, la autoridad regional destacó lo que se quiere es que los migrantes vengan a "construir nuestra patria y hacerla más grande, pero a las personas que vienen a delinquir, las estamos expulsando", precisó Erpel, quien agradeció además a la Policía de Investigaciones, a Gendarmería y a funcionarios de salud por este "trabajo colaborativo y en unidad que han hecho para lograr un buen resultado", expresó.
"Este es un operativo en conjunto de ambas cancillerías, vale decir Chile y Perú, de las autoridades de Gobierno y de la PDI para provocar la salida de estos ciudadanos peruanos que han decidido adquirir el beneficio de suplir la pena aflictiva de libertad que estaban cumpliendo en diversos centros de reclusión, por la expulsión", afirmó el jefe regional de la PDI, prefecto inspector José Ortiz, quien además señaló que los extranjeros fueron entregados a las autoridades policiales peruanas con las medidas de seguridad y sanitarias correspondientes, y que tienen la prohibición de ingresar al país durante 10 años.
De acuerdo a lo informado por Gendarmería de la región, del Complejo Penitenciario de Arica y del Centro Penitenciario Femenino de la misma comuna, un total de 49 personas privadas de libertad de nacionalidad peruana fueron parte de este proceso de expulsión, de las cuales 35 correspondían a hombres y 14 eran mujeres.
49 personas de nacionalidad peruana y que cumplían condena en la región fueron parte de los expulsados.