Dos supuestos aparcadores fueron imputados por robo
Uno de ellos confesó a personal policial su autoría en uno de los delitos.
Constanza Espinoza Morales
Dos sujetos que habrían simulado ser aparcadores de vehículos en el sector céntrico de la ciudad, fueron detenidos tras diligencias investigativas de la Sección OS-9 de Carabineros, estableciendo la participación de ambos en un robo que afectó a un local comercial en un barrio crítico de la ciudad.
De acuerdo a lo informado por la sección especializada, los sujetos caracterizados como aparcadores de vehículos, simularon cumplir estas funciones para ingresar mediante el uso de ganzúas en la puerta, a un local comercial ubicado en calle Maipú el pasado 2 de junio, sustrayendo diversas especies, principalmente cigarrillos de diversas marcas avaluados en un millón de pesos.
Uno confesó el delito
Los hechos fueron comunicados a personal de la Sección OS-9 el día en que ocurrió el ilícito, por lo que personal de esta sección llegó rápidamente al lugar, entrevistándose con los imputados, quienes señalaron ser aparcadores, motivo por el cual declararon como testigos en los hechos investigados.
Posteriormente, a través del levantamiento de grabaciones de otros locales comerciales y diligencias, se estableció su participación en los hechos, donde uno de ellos confesó su autoría en el delito señalado, siendo ambos detenidos por robo en lugar no habitado.
Según informó Carabineros, ambos poseen antecedentes por robo frustrado, hurto, robo en lugar no habitado, por Ley 20.000 y por robo accesorio de vehículos, además de microtráfico.
Ilegal la detención
En el momento del control de detención de los imputados, el defensor penal público Camilo Valle, a cargo de la defensa del hombre que confesó el delito, expuso que la declaración del imputado no podía tener validez, ya que se dio en un contexto en que la persona en cuestión sería vulnerable, dado que se encontraba en situación de calle, era adulto mayor, y desconocía sus derechos, entre ellos, el de guardar silencio o declarar en presencia de un abogado.
Por su parte, el juez acogió la tesis de la defensa, declarando que la confesión del imputado no era válida, por tanto, solo debían remitirse a los antecedentes que demostraran o no su participación en los hechos, además declaró la ilegalidad en la detención de ambos.
Es así como el defensor Valle junto al defensor Nicolás Arévalo, que representó al segundo imputado, argumentaron la falta de evidencias materiales que pudieran establecer la participación de ambos en el delito.
Ante esto, solicitaron que quedaran en libertad y sin medidas cautelares, solicitud que fue acogida por el juez al no poder comprobarse la participación en el hecho que se les imputaba. Además, el magistrado determinó que se vulneró el derecho a defensa del imputado y sus garantías constitucionales.
constanza.espinoza@estrellaarica.cl