Fundación invitó a profesores a participar del Día del Patrimonio
Hasta el lunes se recibirán videos en los que se destaquen los principales atractivos de la región.
Redacción - La Estrella de Arica
Este 29, 30 y 31 de mayo se conmemorará nuevamente el Día del Patrimonio. Sin embargo, este año la festividad tendrá una tónica distinta debido a la pandemia del coronavirus, por lo que museos y espacios patrimoniales estarán cerrados.
La Fundación Futuro invitó a los docentes de la región a participar del Día del Patrimonio ingresando al sitio www.monumentos.cl. En este portal se podrán revisar los Monumentos Históricos, Públicos o Zonas Típicas de la región.
La idea es que los profesionales elijan aquel que les parece más significativo para la zona, explique por qué lo seleccionó y envíe un video de 15 segundos a fundacionfuturooficial@gmail.com hasta este lunes 25 de mayo.
Se compilarán los videos de los docentes y se difundirán en las redes sociales de la fundación. Además, los profesores pueden participar por libros de regalo.
Importancia del patrimonio
"Los profesores -en la sala de clases física o virtual- tenemos el deber de acercar a nuestros estudiantes del siglo XXI a lo que nos une como chilenos, y qué nos puede convocar más que nuestro propio patrimonio natural y cultural, material e inmaterial", expresó Magdalena Piñera, directora de la Fundación Futuro.
Agregó que el Día del Patrimonio es una gran oportunidad para "demostrar que los profesores están trabajando con fuerza y creatividad en medio del Covid-19".
29 30 y 31 de mayo se conmemorará el Día del Patrimonio, que este año será de modo virtual.