Piden información de familiares hospitalizados
Hospital restringió visitas y habilitó teléfono para consultas. Pero según las familias el sistema no da abasto.
El 30 de abril uno de los primos de Mónica, ingresó al Hospital Dr Juan Noé, tras sufrir un accidente cerebro vascular. Por este motivo piden mayor información de su ser querido, a quien no han podido ver debido a la restricción de visitas que hay en el recinto de salud desde el 27 de marzo a raíz del Covid-19.
Ante esto, el Hospital regional habilitó un teléfono para hacer consultas de salud. Sin embargo Mónica asegura que el sistema no da abasto.
"Nadie contesta los teléfonos, se ha llamado todos los días. Sentimos que hay mala disposición, porque hasta hoy (ayer) no sabíamos nada de él. Lo último que supimos es que está en observación, y que teníamos que llevar útiles de aseo pero nada más", contó Mónica, quien prefirió guardar sus identidad.
Más casos
Por su parte Paola Pimentel señaló que también tuvo una mala experiencia cuando su madre quedó hospitalizada.
"Yo llamaba pero no contestaban los teléfonos o estaban ocupados. En mi caso tuve que llamar al segundo día de hospitalización, porque no sabíamos mucho de ella, tomando en cuenta que tuvo un accidente vascular. Después me llamó una doctora para indicarme el estado de salud de mi madre, pero los teléfonos de atención no funcionan", comentó.
Misma situación vivió L.N.F., quien tiene a su madre de 90 años hospitalizada desde el domingo pasado. Sin embargo no ha tenido información clara desde los teléfonos de atención del Hospital Regional.
"Yo habré llamado más de 50 veces y con suerte me contestó una auxiliar de enfermería que no me podían dar información. Solo estaba autorizada la enfermera, que finalmente me dio información muy vaga", comentó.
Reportes diarios
La directora del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic, informó que "al momento de ingreso de cada paciente a los servicios clínicos de hospitalización, el equipo de salud registra los datos de contacto de un familiar para la entrega de los reportes sobre el estado y la evolución de los usuarios o para la entrega de cualquier indicación adicional. Estos reportes telefónicos o por correo electrónico se hacen diariamente a los familiares en los horarios que ha establecido cada servicio clínico".
Gardilcic, también informó que "el Hospital de Arica habilitó una mesa de ayuda telefónica para resolver las consultas vinculadas a cualquier atención o servicio que brinda el Hospital de Arica: 800 123 765 que funciona de lunes a domingo en horario continuado de 8 a 20 horas".
Frente al tema, las familias no están tranquilas, pues sienten que sus inquietudes no son atendidas.
"Me parece que están superados, deben tener varios pacientes, pero creo que el sistema debería mejorar", dijo L. N.F.