Al Asoagro solo se puede entrar con guantes y mascarillas
Dirigente explicó que siguen las recomendaciones de las autoridades. Y recalcó, que realizan sanitizaciones 3 veces a la semana.
Bibiana Mamani H. - Bibiana Mamani H.
Aprimera hora, las personas hicieron filas para comprar en el terminal Asoagro, el cual era resguardado por las Fuerzas Armadas, quienes controlaron el ingreso al recinto para evitar aglomeraciones.
A esta medida se sumó el uso obligatorio de guantes y mascarillas, norma sanitaria que se aplicó a clientes y locatarios, quienes en su mayoría cumplieron con la exigencia. De lo contrario no podían ingresar.
"Por resguardo de sus familias, la mayoría prefirió acatar la medida. Y así varios compraron un poco más tranquilos, porque aquí llega público de todas las edades. Y aunque algunos socios se enojan porque hay poco público, yo estoy velando por la salud y seguridad de las personas, especialmente de los niños y adultos mayores. Pero idealmente se aconseja venir uno por familia, porque esto ya no es un paseo", explicó Alejandro Ríos, presidente del Terminal Asoagro.
El orden de ingreso al recinto se realizó en grupos de 10 personas, cada 10 a 15 minutos, según las condiciones del lugar, el cual tiene tres entradas y dos salidas.
"Aquí todos ingresan en orden, incluso la prensa tiene libre acceso para informar desde el Asoagro, para que la gente entienda los resguardos que estamos tomando, los cuales son recomendaciones del Ministerio de Salud", comentó Ríos.
Además de esta normativa, también se prohibió el ingreso de comerciantes ambulantes, a fin de cuidar la salud de las personas y mantener los pasillos despejados para cumplir con el distanciamiento social de 1 a dos metros.
Respecto a otras medidas sanitarias, el dirigente recalcó que cada locatario realiza una desinfección periódica de sus locales, las que se refuerzan con otras medidas.
"Nosotros desinfectamos garitas y carritos de compras. Sanitizamos el recinto tres veces a la semana, además usamos
18 horas , es el cierre del Terminal Asoagro, donde fácilmente acuden a comprar cerca de mil personas.