El Bravo se quedará sin recaudaciones
Es el club más perjudicado por jugar sin público, dado que la entidad no recibe aportes por concepto de los recursos del CDF.
La alegría del debut en casa con un triunfo la semana pasada, empieza ahora a opacarse por los problemas económicos que se le vienen encima a San Marcos de Arica.
La decisión de la ANFP de aceptar lo determinado por las autoridades de Salud para que todos los partidos del fútbol profesional chileno se jueguen sin público desde el 18 de marzo al 19 de abril, dejará a la celeste con tres partidos de local sin recibir recaudación.
La situación es más sensible para el club ariqueño, dado que al permitirse su ascenso el año pasado de la Segunda División a la Primera B, una de las condiciones impuestas por el directorio nacional, fue que la entidad sanmarquina no recibirá por esta temporada los recursos que se destinan a todos los clubes de la A y B por concepto de los derechos de televisación del Canal del Fútbol (CDF).
El presidente del club Carlos Ferry, tras conocerse esta decisión, comentó que "siempre el más perjudicado es San Marcos" y señaló que la planilla de sueldos del plantel temporada 2020 asciende a 60 millones, incluido arriendo y leyes sociales.
Fuera de eso están los gastos de traslados para jugar de visitante y de hecho para el encuentro del lunes 16 ante Deportes Temuco el costo del viaje ida y vuelta llega a los 8 millones de pesos.
Y en el encuentro con Deportes Melipilla, la recaudación llegó a los $ 6.904.000.
En el caso de los Bravos, en el periodo determinado por la ANFP en que se jugará sin público, tiene tres partidos de local en los cuales no habrá recaudación.
El santo de local en ese tiempo debe enfrentar a Ñublense el domingo 22 a las 18 horas, luego a Deportes Barnechea y a Santiago Morning, partidos que no cuentan con horario todavía.