Importadoras ariqueñas hacen frente al alza del dólar
Dueños de automotoras explicaron que también deben lidiar con la venta informal y el coronavirus.
El dólar alcanzó un valor de 842 pesos, alza que reflejó su peak histórico en Chile.
En Arica el panorama se ve complicado para las importadoras, especialmente las que están relacionadas con el rubro automotriz, las que se han visto en la necesidad de reducir costos para tener una rentabilidad que les permita sobrevivir en el mercado. Es que no solo deben lidiar con la inflación de la divisa norteamericana, sino que también se ven perjudicados con la venta informal de vehículos, lo que sumado a la inestabilidad que enfrentan los mercados internacionales por el tema del coronavirus, han hecho que las importaciones sean costosas.
Según las automotoras como Auto Bueno, Irani y Group of Matsuda, aveces deben correr riesgos para seguir en el mercado, ya que trabajan con importaciones de autos koreanos y japoneses, los que por ahora solo traen por encargo, o bien para reponer los modelos que faltan.
Equilibrio
Con 20 años de experiencia en el mercado local, la Importadora Iraní, señaló que "hay mucha competencia informal en Arica, donde todos venden autos sin pagar los permisos correspondientes, falta fiscalización. Por ejemplo un vehículo que yo vendo a 2 millones, en la calle lo encuentras a 1 millón 600 mil, y es porque ellos no pagan todo lo que nosotros pagamos para trabajar. Y ahora el dólar sube y nos toca buscar un equilibrio para no traspasar ese costo extra al cliente, por que él no comprará un vehículo caro".
Un riesgo
Para la Automotora Group of Matsuda con 20 años de presencia en Iquique y 5 en Arica, esta alza es la más significativa que han enfrentado.
"Los gastos de importación han subido mucho, y los rumores dicen que el dólar podría llegar a mil. En realidad esta alza no solo es notoria en Arica, sino que se siente en todos los mercados del mundo. Y por ahora nosotros seguimos haciendo un esfuerzo para importar vehículos, estamos corriendo el riesgo porque hay que sacar adelante el negocio, tenemos trabajadores, y otros gastos que pagar", comentaron.
Por su parte, Robert Bueno de Importadora AutoBueno, comentó que los márgenes de ganancia son menores a temporadas anteriores. "Antes con el mismo capital compraba 50 autos, ahora solo me alcanza para 40, pero debo arriesgarme para reponer modelos que faltan y vender, porque tengo compromisos de pago. Ahora está el conflicto del petróleo, el coronavirus, entonces creo que el Gobierno debería intervenir para frenar el alza del dólar", sostuvo el empresario.