Autoridad sanitaria decreta nuevo cierre de playa Chinchorro por coliformes fecales
La medida se aplica en el tramo costero comprendido entre la desembocadura del San José y sector Emisario.
Redacción - La Estrella
Tras un segundo episodio de crecida del río San José producto de la lluvias estivales presentadas durante la semana, funcionarios de la unidad de residuos y saneamiento sanitario de la Seremi de Salud realizaron nuevos muestreos de las aguas del litoral norte que luego de ser analizadas por el Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral, la autoridad regional decretó el cierre del tramo costero comprendido entre la desembocadura del río San José y sector Emisario, ya que se detectó la presencia de coliformes fecales por sobre la norma, lo que conlleva la prohibición para el baño y actividades recreacionales por cuanto pone en riesgo la salud de la población.
Así lo dio a conocer la seremi Beatriz Chavez Vicentelo, quien hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de bañarse y realizar actividades en las aguas del sector con prohibición, según resolución sanitaria firmada con fecha 15 de febrero.
"Adoptamos esta medida preventiva con el fin de evitar enfermedades gastroentéricas en la comunidad, asociadas al contacto directo entre las personas y el agua marina, en zonas de baño y actividades acuáticas. Lo más importante es garantizar la salud de las personas", indicó.
La autoridad explicó que la medida se adoptó luego que los análisis procesados en el Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral entregaran resultados por sobre la norma chilena, que establece como valor máximo 1.000 Coliformes fecales por 100 mililitros de agua.