Inauguraron sala para entrevistas grabadas
Tras entrar en vigencia la
nueva Ley 21.057, la cual tiene por objetivo evitar la victimización secundaria de los menores que deben enfrentar un proceso penal cuando han sido víctimas de alguno de los 16 delitos que la ley contempla, Carabineros inauguró una sala de Entrevista Investigativa Video Grabada.
La nueva dependencia, construida por la institución al interior del complejo ubicado en calle 18 de Septiembre pretende evitar la revictimización que supone recordar los hechos y el dolor sufrido una y otra vez por el que han pasado los menores víctimas de delitos sexuales yotros delitos graves.
La nueva norma contempla la figura del intermediario y un entrevistador, quien es el único que puede realizar consultas relativas a los hechos que hayan afectado al o la menor y a quién los ejecutó, y sólo puede hacerlo en el contexto de la diligencia de Entrevista Investigativa Video grabada.
En esto pueden ejercer entrevistadores profesionales de las Unidades de Víctimas y Testigos de las Fiscalías Regionales (URAVIT), abogados asistentes de las mismas, fiscales y personal de Carabineros y Policía de Investigaciones.
"Contamos con un oficial capacitado como enlace regional, tres entrevistadores certificados y acreditados ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, además de cinco operadores técnicos para los equipos de grabación" afirmó el jefe de Zona de Carabineros General Rodrigo Cerda, quien destacó: "su principal objetivo es darle la dignidad y el respeto que les corresponde".