Mientras frente a la deteriorada estación del Ferrocarril de Arica a La Paz se celebraba el Día Mundial del Turismo, otros sectores del casco histórico y el borde costero de Arica mostraban imágenes que llamaban la atención más por la cantidad de basura que por su atractivo. A ello se suma que personas en situación de calle pernoctan en lugares como el Parque Vicuña Mackenna, con su imperdible postal del Morro, y el Parque Brasil, lo cual tiene preocupadas a las autoridades ligadas al desarrollo turístico.
Ambos parques son administrados por el municipio, el que ha puesto en marcha su Proyecto Patrullaje Preventivo, que abarca ambos sectores, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la percepción de seguridad.
La medida en parte ha logrado disminuir la presencia de estas personas, sin embargo siguen volviendo.
El "baño" de sernatur
A las espaldas de la oficina regional de Sernatur, desde hace varios años; el sector es utilizado como baño. Al respecto, Lelia Mazzini, directora de Sernatur comentó, "esto claramente perjudica la imagen del destino, cuando un visitante llega a consultar por programas de turismo y ve a alguien tirado en el césped durmiendo. Cuando esto ocurre nosotros activamos los procedimientos legales y administrativos que tenemos como Sernatur, acudiendo al plan cuadrante, porque son ellos los que tienen que retirarlos; además enviamos oficios al alcalde para que nos ayude a evitar que lo usen como baño público", afirmó Mazzini.
Al respecto la Dirección de Medioambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad, como medida de mitigación anunció que cambiará el uso de suelo del sector, acción que se llevará a cabo la próxima semana. A esto se suma un foco de luz para iluminar dicho lugar en el que pernoctan personas en situación de calle.
Por otra parte, desde la institución policial el jefe de la XV Zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda, informó que "las personas en situación de calle, no son un tema policial, a menos que participen en graves alteraciones al orden público u otras infracciones a la Ley de Alcoholes como ingerir licor en la vía pública o transitar en estado etílico".
Sernatur adelantó que activará su mesa público privada denominada Zona de Interés Turístico (ZOIT) donde abordarán el tema de las pernoctaciones informales, seguridad y limpieza.
Desde la institución esperan la colaboración del municipio, "sin ellos no podemos avanzar" destacó la directora regional de la cartera, Lelia Mazzini.