Estefani Carrasco Rivera.
La escena de música urbana en Arica cada vez gana más presencia, seguidores y creadores que van aportando a este catálogo de artistas locales. Los jóvenes han optado por la autogestión, involucrándose en los diferentes procesos que se requieren para el desarrollo de un proyecto musical.
Diego Araya Cubillos, conocido como Xini Gami, es uno de los jóvenes ariqueños que divide su vida entre el trabajo y el sueño de conquistar escenarios y oídos con su música urbana.
9 años de música
Desde los 16 años Diego ha estado relacionado con la música, cuando en el Colegio Miramar comenzó a crear sus propias pistas.
"A los 14 años con un compañero descargamos el fruity loops para hacer pistas. El profe de música nos dijo que teníamos talento y nos incentivó a cantar nuestras pistas, así que creamos un grupo que se llamó Big Black Récord, que estaba enfocado en el reguetón".
Tuvo algunos proyectos solista y durante tres años tuvo un dúo llamado "Xini Gamis" con el que se presentaba en eventos de Team Dakar, tuercatón y discotheques de la ciudad, además de viajes a Bolivia y uno a Antofagasta, donde compartieron escenario con Pablo Chill-e.
Hace tres meses volvió a emprender su carrera de forma solista.
Xini GAmi
La música de Xini Gami mezcla dancehall, trap y reguetón.
"Quiero llegar al público que va a las discos, a los jóvenes. Mis canciones son variables, pero son más románticas", comentó.
Actualmente tiene tres temas en Youtube: "Báilame así", "Vámonos de aquí" y "Solo Vete".
"Al tema 'Solo vete' quiero hacerle un video, es el más nuevo que más visitas tiene y realicé una encuesta en redes sociales y el público lo eligió".
Complementando su pasión por la música con el trabajo en faenas mineras, está produciendo seis canciones nuevas para lanzar su primer EP.
"La música para mí es todo, es la pasión que tengo, no puedo estar sin música. Me gustan diferentes estilos, escucho rock e incluso metal. Siempre estoy viendo lo nuevo que está saliendo, así que para mí es todo".
Animé
Diego es amante del animé, en especial de la serie Death Note, donde el dios de la muerte es el Xini Gami. Él usa el concepto asociándolo a la música.