Venezuela será el primer país sudamericano sin glaciares
Lejos de los conflictos políticos, económicos y sociales que afectan a Venezuela, un grupo de científicos está encargado de registrar la desaparición del último glaciar que queda en el país, que se llama Glaciar de La Corona y se ubica en la cumbre del monte Humboldt.
Las temperaturas están subiendo más rápido en las partes elevadas de la Tierra que en los llanos y los científicos pronostican que el glaciar -una capa de hielo en las montañas de Los Andes- podría desaparecer en 20 años.
"Si nos vamos y volvemos en 20 años, nos habremos perdido todo esto", expresó Luis Daniel Llambí, ecólogo de la Universidad de Los Andes de Mérida. Los científicos dicen que Venezuela se podría convertir en el primer país sudamericano que se quedará sin glaciares.
A lo largo de la historia, los glaciares se han expandido y reducido en tamaño numerosas veces. Pero la velocidad con que se han venido encogiendo en el último siglo y medio hace que los científicos se afanen por comprender cómo las rocas que quedan descubiertas generan nuevos ecosistemas.
Si bien la mayor parte del hielo del planeta se encuentra en las regiones polares y en las zonas cercanas a ellas, también hay glaciares en algunas montañas del trópico.
"Casi todos los glaciares tropicales de alta montaña se encuentran en Los Andes", dijo Robert Hofstede, ecólogo tropical de Ecuador.