Retiro de cables en desuso
Hace sólo unos días se promulgó la nueva ley que establece el retiro de los cables en desuso que hoy cuelgan en prácticamente todas las comunas de nuestro país. Esta nueva regulación fue oficialmente presentada por el Presidente Sebastián Piñera junto con la ministra de Transportes y el ministro de Energía.
En lo medular, la ley busca terminar con la contaminación visual y descongestionar el estado en el que se encuentra el tendido de los postes en las zonas urbanas. La enorme cantidad de cables en desuso, considerados simplemente como una chatarra colgante no solo ensucia la vista, sino que también presenta riesgos.
Es por eso que esta nueva ley establece que es responsabilidad de las empresas de telecomunicaciones el retiro de aquellos cables que hayan instalado y que ya no tengan la utilidad para los fines por los que los tendieron entre los postes.
Las empresas tendrán plazo de cinco meses para retirar estos elementos inútiles y si no lo hacen, son los municipios quienes podrán sacarlos por cuenta propia, sin embargo, cobrando a la empresa el costo de estos procedimientos. Todo esto, sin perjuicio de la multa por no cumplir el retiro de los cables que puede ir desde los casi 5 millones hasta los 49 millones de pesos.
En el caso de Arica, desde el año 2018 se viene trabajando en una mesa que busca limpiar la ciudad de este tipo de contaminación. Según se informó desde la Secretaría Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, en la región, hasta el momento, se han sacado ya 19.920 metros de cables.
El trabajo continúa, ya que se espera retirar, durante el segundo semestre del 2019, en la calle Sotomayor unos 4.000 metros, mientras que en San Marcos serán 3.000 metros más.
Mientras, el municipio ariqueño está a la espera del reglamento que defina y establezca los procedimientos en el marco de esta ley, para poder identificar y retirar los cables en desuso, en caso que las empresas de telecomunicaciones no lo hagan. Cuando este reglamento esté operativo, comenzará a ejecutarse este nuevo marco en beneficio de la ciudad.