The Ramblers vuelve a Arica con clásicos en una renovada puesta en escena
El patrimonio sonoro que celebra 60 años ahora busca encantar a nuevas generaciones.
P ara muchos jóvenes suenan conocidos los temas como el "Rock del Mundial", "Eres Exquisita" y "Prende una Mechita", sin embargo no todos saben que se trata de canciones de The Ramblers, grupo que cumplirá 60 años en la música.
Su rock and roll ha trascendido generaciones, lo cual es reflejo de su actual formación, donde hay integrantes de los años '60 y también nuevos talentos de 20 a 30 años.
Luego de más de 10 años sin tocar en Arica, The Ramblers se presentan este domingo en la última jornada del Festival del Choclo, con una renovada puesta en escena que promete hacer bailar a todos.
Nueva formación
El año 2018 fue un año de drásticos cambios en la banda, debido a la muerte de su fundador Jorge Rojas Astorga y el vocalista Valentín Fernández en un accidente. Para que la leyenda continuara y así celebrar los 60 años de la banda en noviembre de este año, Jorge Rojas Cossio tomó el liderazgo y realizó un casting para encontrar a un nuevo vocalista.
Desde mayo de 2018, el grupo cuenta con la participación de Sebastián Apiolaza, actor de 36 años que se destacó entre los más de 100 cantantes que asistieron al casting.
"No tiene una voz igual a los cantantes anteriores, pero tiene su estilo. Nos ayuda mucho porque se maneja bien en el escenario y tiene buena llegada con el público", manifestó Rojas Cossio.
También hay un pianista que fue instruido por Jorge Rojas antes de fallecer.
"Llevaba unos ocho a diez meses preparándolo para que él lo ayudara y continuara con el teclado. Alejandro hacía las pruebas de sonido y es joven, tiene 27 años", agregó.
Para la presentación de mañana, la orquesta tendrá integrantes que llevan 14 años tocando, ya que con la muerte de Jorge Rojas Astorga no quedan músicos de la época de los '60.
"Romeo Bader es el único vivo de la formación original, vive en México y ya no hace música. De la segunda horneada, están vivos Germán Casas que ya tiene 80 años, pero hace más de 35 canta solo, Óscar Soto que está retirado y Enrique Sorrel que en algunas oportunidades toca con Germán. Ellos tres son los que quedan de la agrupación que grabó El Rock del Mundial. Este grupo lo que hace es un homenaje a toda la música de Los Ramblers porque es un patrimonio".
Nuevos públicos
Las interpretaciones son iguales al sonido que cumplirá 60 años, pero se han realizado sutiles modernizaciones tecnológicas.
"Mi papá siempre me dijo que yo tenía que hacerme cargo de esto y tengo una visión de sacarla un poco de los años '60, no porque no me guste, si no para ampliar al público. La orquesta representa muy bien los años de la Nueva Ola, pero también tiene un público transversal que queremos reencantar y que nos ubiquen".
The Ramblers quiere llegar al público de 20 a 30 años que ha compartido esta música con su familia.
"Ellos han estado en karaoke con nuestra música o en matrimonios familiares, cumpleaños o fiestas con los abuelos o recuerdan a los papás, pero no tienen claro que son Los Ramblers".
En este mismo camino de difusión, cuentan con una exposición gráfica en el Instituto Chileno Norteamericano en Santiago, por primera vez.