Ariqueño enfrentó el frío de Punta Arenas en "Chapuzón del Estrecho"
Patricio Guerrero se atrevió a ingresar en las gélidas aguas que se encontraban a menos tres grados Celsius.
El fin de semana pasado la Municipalidad de Punta Arenas realizó su ya tradicional "Chapuzón del Estrecho de Magallanes", evento en el que este año participaron alrededor de 3 mil personas y de entre ellos, también hubo un ariqueño.
Patricio Guerrero es un trabajador de la minería que viajó por primera vez de vacaciones de invierno a la austral ciudad junto a su familia; allí se enteró de la actividad y sin temer las consecuencias ni el clima extremo, decidió ser parte de la multitud e ingresó a las gélidas aguas de la costa del estrecho de Magallanes.
A eso de las 15:00 horas, Guerrero ingresó al agua por alrededor de cuatro minutos, mientras que unas 10 mil personas observaron a los valientes enfrentar el frío, donde el ariqueño contó su experiencia indicando que "me sumergí por unos minutos, la sensación fue única y como vi que sería algo de una vez en la vida decidí entrar. El frío se siente sobre todo en los pies, donde sentí incluso dolor, pero en el cuerpo el frío no se siente tanto, aun cuando la sensación térmica era de unos -3 o -4 grados", dijo.
Ya a esa hora de la tarde, el sol empieza a hacerse menos notorio, ya que según explicó Patricio, el anochecer en Punta Arenas inicia mucho más temprano, a eso de las seis de la tarde.
Ya cumplido su propósito, el turista demoró cinco minutos en salir del agua y caminar con solo short y polera al camarín dispuesto por la Municipalidad para que lograra entrar en calor, donde además recibió sopa y chocolate caliente para la ocasión, en la que también notó que "estimo que al menos la mitad de las personas eran turistas, también muchos extranjeros se motivaron a meterse al agua y yo llevé una bandera de Arica que tenía un tío que también es de Arica, pero que lleva 30 años en Punta Arenas", contó Patricio, quien durante el día de ayer viajaba de regreso a Arica sin ningún malestar tras la temeraria hazaña.
El Chapuzón en el Estrecho, según contó Guerrero partió como una humorada, que pronto se volvió una tradición que atrae a diversos turistas a la austral localidad.