No hay vacunas anti influenza para pacientes crónicos en consultorios
Llegaron 1.200 dosis solo para menores de 5 años, embarazadas y personas mayores de 65 años.
Ante la psicosis colectiva tras la muerte de algunas personas por Influenza en otras regiones del país, la demanda por las vacunas en Arica también aumentó en los Cesfam. Allí solo vacunarán a los grupos de mayor riesgo, que son las embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, menores de 6 meses a 5 años y personas mayores de 65 años. En la lista ya no se incluye a enfermos crónicos.
"Llegaron 1.200 dosis el viernes pasado, además tenemos cobertura del 90 % y eso implica que por el solo efecto de tener a una población amplia ya vacunada, por defecto se protege al resto", explicó Rossana Testa, de la Dirección de Salud Municipal.
Enfermos crónicos
Respecto a los enfermos crónicos, señaló que si bien estaban incorporados en la campaña, esta ya terminó, por lo que ahora solo hay vacunas para los tres grupos de riesgo.
"Esas vacunas son solo para grupos de riesgo, donde ya no están incluidos los enfermos crónicos, porque ellos están en control recurrente, por lo que son población bajo control", aclaró.
En relación a los adultos mayores, Testa aseguró que hay un 40% de ese grupo de riesgo que aún no se vacuna, razón por la cual hizo un llamado a vacunarse. Y señaló que la vacuna hace efecto en el organismo dos semanas después de la inoculación.
Al respecto, la Seremi de Salud (s) Beatriz Chávez, dijo que lo primero es mantener la calma.
"Hay más de 77 mil personas vacunadas, por lo que podemos decir que estamos protegidos contra la influenza, especialmente nuestros enfermos crónicos, personal de salud, trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo, así como otras prioridades, en las que llegamos al 100% de cobertura". sostuvo.
En el caso de las personas que presentan alguna enfermedad crónica y que no se hayan vacunado durante los tres meses que duró la campaña, la autoridad señaló que pueden acercarse a sus respectivos cesfam presentando su carné de control para evaluar la situación e inocular al paciente si así lo amerita.