Fintdaz volvió a Arica tras ocho años
El encuentro de teatro y danza reúne a compañías de Chile, Argentina y Perú.
Redacción La Estrella
Durante tres días el Festival Internacional de Teatro y Danza Fintdaz 2019, que comenzó anoche en el Teatro Municipal, tendrá funciones totalmente gratuitas en la Región de Arica y Parinacota, gracias a la gestión realizada por la Compañía de Teatro Antifaz y el Departamento de Cultura del municipio.
La trayectoria de este evento recae en la Compañía de Teatro Antifaz y a su director general, Abraham Sanhueza, quien tuvo conversaciones con Fernando Rivera, director del Teatro Municipal de Arica, para volver a traer el encuentro a la ciudad.
"Vamos a partir con tres obras. Esperamos que la respuesta de la comunidad ariqueña sea favorable y llenen el Teatro Municipal en esas jornadas que van a tener de Fintdaz y ojalá para el 2020 podamos aumentar la cantidad de espectáculos, tal vez podamos hacer otras actividades anexas como las muchas que tenemos en Iquique, donde hay workshops, talleres y seminarios, para que la ciudadanía no solo vaya a ver una obra de teatro", sostuvo Sanhueza.
La iniciativa de llevar espectáculos de gran nivel hasta las zonas más extremas del país, nació hace 12 años en Iquique llegando a tal envergadura que se extendió por la ciudad de la eterna primavera, sin embargo, hace ocho años que el festival no retornaba con funciones, hasta ahora.
De esta manera, en un trabajo mancomunado se logró instalar una programación que partió ayer con una trilogía de clown, impartida por la Compañía Reciclacirco de Santiago.
Para hoy está programada la obra "Bárbaro", que es interpretada por el elenco de la Compañía Escena Contemporánea, quienes viajaron desde Lima (Perú) para proponer una reflexión sobre la capacidad creadora y a la vez destructiva del ser humano. Dicho montaje es para mayores de 18 años e iniciará a las 21 horas.
Mañana la Compañía Marionetas en Libertad atravesará la frontera desde Argentina para exhibir, a las 19 horas, su espectáculo "Ploplo Vendedor de Ilusiones", que está pensado para niños mayores de 4 años y que impulsa el arte del titiritero.