Joyitas antiguas fueron la atracción en el tuning car
Tercera versión del ATAC juntó a varias generaciones, tanto de autos como de amantes de las tuercas que se lucieron con sus máquinas.
Una verdadera fiesta tuerca que superó las expectativas se vivió ayer en el evento de tuning y audiocar que por tercer año consecutivo lleva adelante el Team Dacar.
La gran cantidad de participantes obligó a ocupar no sólo la parte de la explanada del parque Vicuña Mackenna, si no que los autos debieron ubicarse también hacia el interior donde se halla el monumento.
Y una de las grandes atracciones del certamen, fue la presencia de los autos antiguos que, según revelaron sus dueños, también son "enchulados" con cambios de motores y hasta pueden desarrollar velocidades superiores a los 100 y más kilómetros por hora.
Jorge Vélez, conocido piloto de carreras en el autódromo "Sergio Santander" de Las Machas, es uno de los integrantes del grupo de amigos que gusta de los modelos antiguos.
Vélez contó que "somos todos primos, sobrinos, hermanos, que nos decidimos en un momento dado tener cacharritos antiguos, pero con motorización moderna, es decir estéticamente son antiguos, pero los motores son del 75 para adelante".
Las joyitas se las traen y tienen cilindradas altas, carburados, por lo que son muy potentes, aseguran sus dueños.
La afición por estos autos no tiene mucho tiempo y Jorge Vélez, afirma que "compramos varios de estos autos, pero que estaban en malas condiciones, chocados, incendiados algunos, y nosotros los reparamos y los tenemos operativos".
Incluso, como anécdota está el caso de una "burrita" la cual la acondicionaron y pintaron para llevar a su boda a una pareja de amigos.
Asimismo, los domingos suelen salir en caravana por distintos paseos costeros u otros, siendo una atracción para la gente.
Los mejores
El certamen tuerca tuvo, además, como plato fuerte la presencia de los mejores pilotos y amantes de los autos enchulados que compiten en distintas categorías.
David Pérez, presidente de Team Dacar, evalúa positivamente el tercer evento ATAC que llevan adelante dando término a la temporada 2018 que tuvo como antecesores los torneos Copa Liceo Politécnico y Copa Municipalidad de Pica.
Pérez dijo que "no somos profetas en nuestra tierra, pero destacamos el apoyo de la empresa privada que se sumó a esta versión como es el caso de Luckia Casino y Antay Hoteles e Inacap, que han realizado eventos de activación (en sus propios lugares) para dar más espectáculo a esta versión".
Para el organizador "esto no sólo es deporte, sino también se contribuye al turismo de la ciudad, es cambiar el chip de lo que es el mundo tuerca y que los jóvenes dejen de competir en la calle, y se inserten a una actividad muy sana".