Bill Clinton cayó de nuevo y por su foto del sistema
Lo encontraron por la fotografía que se tomó para regularizar su situación migratoria.
El 11 de mayo de este año cayó detenido Bill Clinton Disla Herrera por Carabineros en la Población Cerro Chuño y ahora fue detenido nuevamente pero en esta oportunidad por la PDI en el mismo lugar.
El hombre, que posee el nombre del ex Presidente de Estados Unidos, es de nacionalidad dominicana y accedió a un beneficio cuando cometió un nuevo delito, un robo con violencia que afectó a una mujer que se desempeña como peluquera.
El imputado aprovechando que la víctima se encontraba sola en su local comercial, esperó un descuido para arrebatarle de manera violenta y sorpresiva su teléfono celular de las manos, produciéndose forcejeo y agresión hacia la mujer, saliendo posteriormente en persecución del antisocial logrando ver el automóvil en el que este se desplazaba, hecho que quedó registrado en las cámaras de seguridad del recinto comercial.
Cómo fue detenido
La investigación y el análisis de la información aportada por la Oficina de Análisis (OFAN) de la Prefectura Provincial Arica, permitieron dar con su identificación y ubicación. Según lo que expuso la fiscal Claudia Toledo en la audiencia, con el análisis de las cámaras, se buscó en el sistema y como el imputado realizó el proceso de regularización extraordinaria de migrantes que impulso el Gobierno, el hombre figura en el sistema con una fotografía con la misma chaqueta que cometió el robo. El relato entregado por la afectada, permitió establecer fehacientemente la identidad del autor del delito que resulto ser Bill Clinton.
La PDI logró dar con el auto en el cual huyó el imputado. Fue encontrado en el frontis de su domicilio y en la maletera hallaron un gorro, el mismo que aparece en las imágenes de las cámaras de seguridad.
La persecutora expuso al Tribunal que el extranjero fue condenado el 23 de mayo por un delito de robo en lugar habitado. Fue condenado bajo el beneficio de libertad condicional.
Ahora quedó en prisión preventiva.
Desconoce su participación
El defensor público Renato Moscoso, expuso en la audiencia que su representado desconoce su participación en el hecho y que las imágenes no son tan nítidas para acreditar que es su defendido. El magistrado Ricardo Alveal, no acogió la tesis de la defensa y decretó que el imputado quedara privado de libertad en la cárcel de Acha con un plazo de investigación de 65 días.