Más de dos mil personas disfrutaron de la sexta versión del Carnavalón
Para el próximo año, los organizadores aseguran que llegará repotenciado, para entregar lo mejor del teatro a las comunidades de la región.
El cierre de la sexta versión del Carnavalón Teatral, se dio ayer a partir de las 19:30 horas con la obra "Flor Violeta la Pizpireta", ganándose cientos de aplausos de aquellos que valoraron el show, impulsado por más de 40 voluntarios durante 12 días continuos.
La carpa carnavalona, ubicada en la población Chinchorro Oriente, fue el escenario en que se presentaron obras, música y talentos, y que según Claudia Ojeda, coordinadora general del Carnavalón, representaron parte de las realidades que se vive en el país y el mundo entero. "Con Violeta, La Pizpireta se habló de los aprendizajes que ella tuvo desde el juego y continuó con "Simplemente rojos desde Bolivia", una comedia clownesca, tradicional e irónica", dijo.
El éxito de la carpa mantuvo todas las funciones repletas de personas, quienes además participaron de los conversatorios con sus artistas, donde se generaron espacios de encuentro para las preguntas y empatía. "Alrededor de dos mil personas han disfrutado en estos 12 días de Encuentro Teatral. El Carnavalón Teatral queda al servicio de la gente, y sentimos que encontramos en Chinchorro Oriente I, buena acogida en esta sexta versión. Encontramos una población verdaderamente abierta a temas relacionados con la justicia social, lo que pasa en las calles, y eso es increíble", agregó la vocera.
Aunque desde el Carnavalón las expectativas para continuar trabajando en la población Chinchorro Oriente son grandes, no desestimaron abordar otros sectores, en los próximos encuentros teatrales.
"Viene un próximo año con mejor coordinación, mejorando año a año con el aprendizaje de esta versión. El Carnavalón Teatral funciona todo el año, construyendo, dialogando y viendo cual es la ruta a seguir", manifestó Ojeda.
Más del show
Fueron dos obras las que generaron el mayor impacto en el público: '40 MIL KMS' de Cía. Club Social y 'Cuerpas en guerra' de Colectiva La Jauría. " Ambas obras recibieron una ovación impresionante por su calado social con temáticas como la migración y segregación en Chile, el feminismo y la violencia que el patriarcado ejerce día a día hacia las mujeres. Estas y todas las obras que se presentaron dentro del programa, fueron absolutamente reivindicativas y necesarias para la comunidad", acotó Ojeda.
Con el lema: "Levantemos el Telón sin excepción", el Carnavalón aseguró que volverá con mucho más del teatro.