Por no reservar, varios se fueron con carnes y todo para la casa
Gran demanda de quinchos y no pedirlos anticipadamente por web marcaron primer día con cobro del Parque Centenario.
Es la una de la tarde y en el interior del Parque Centenario, los acordes de "Despacito", el famoso tema de Luis Fonsi, interpretado esta vez por el Orfeón Municipal, anima a quienes están en el lugar.
No son pocas las personas que optaron por pasar el día en el mítico y reconvertido parque. De hecho, Angélica Pizarro, encargada del recinto, estimó que a esa hora, unas 600 personas habían ingresado ya sea a los quinchos o simplemente, a recorrer sus senderos.
Hubo sí un problema en el primer día en que se cobró por el ingreso al sitio municipal. Muchos llegaron con la esperanza de preparar un asado, haciendo uso de los 53 espacios habilitados para ese fin. Varios llegaron directamente al parque, sin realizar la reserva vía web que aseguraba el cupo.
"A la comunidad le ha costado entender que hay un proceso instructivo sobre el arriendo de quinchos, por lo que en el primer día, varios quisieron utilizar los quinchos, pero estos ya estaban solicitados por web", comentó la administradora.
Sin embargo, y como lo estipulan las condiciones, a los usuarios se les da plazo de 60 minutos para llegar al quincho reservado, de lo contrario, se pierde el cupo. "Igual hubo algunos que no fueron ocupados, o familias que vinieron solo a desayunar, dejando libre el espacio para quienes quisieron preparar almuerzo, así que ahí pudieron tomarse nuevos cupos", añadió Pizarro.
El primer día de apertura de quinchos estuvo a capacidad llena y quienes llegaron sin la reserva debieron partir con carbón y carnes devuelta a sus hogares. "Como el alcalde lo había manifestado, es mejor reservar a través de la web de la municipalidad ya que se va a priorizar esta solicitud", finalizó.
"quedó bonito"
Al entrar al Parque Centenario la frase "Quedó bonito" fue recurrente. Y es que muchos recordaban el antiguo lugar, bastante a mal traer y los años de abandono que lo aquejaron, perdiéndose el espacio público favorito para reuniones sociales y familiares.
Josué Gajardo es ariqueño y visitaba el parque en años anteriores. Ayer fue junto a unos compañeros de trabajo. "Está súper cambiado y me parece bien que exista un cobro para la mantención", dijo.
Josué; Jonathan; Cristhoper y Luis trabajaron juntos en el proyecto de mantención y reparación de las Cuevas de Anzota, por lo que un asado en el parque fue la excusa perfecta para celebrar el término de las obras.
"Hicimos la reserva ayer para asegurarnos el quincho. Trajimos de todo, carne, pan, chorizos y pollo. Nos van a tener que echar de aquí", comentaron entre risas.
Alejandro Díaz y su familia arrendaron un quincho multifamiliar, pues a la hora de almuerzo esperaban la llegada de amigos. "Hicimos la reserva el jueves y hoy (ayer) llegamos a las 10 de la mañana. Quedó espectacular, bello y debería haber quinchos "en beca" para las familias vulnerables que no pueden pagar por ellos", sugirió.
Hoy y todos los lunes el parque no atenderá público.