El sarampión fue erradicado de Chile en 1992, pero las autoridades están en alerta debido al gran número de contagios en América. Motivo por el cual el Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer un mapa con las 118 comunas que están propensas a tener un brote de sarampión.
En esta lista la región de Arica y Parinacota aparece catalogada con el item "Alto", que evidencia el nivel de probabilidad que existiría en la zona de que esta enfermedad aparezca.
Frente a este panorama, la Seremi de Salud de Arica informó que no se debe alarmar a la población innecesariamente.
"Tenemos implementado un Sistema de Vigilancia Epidemiológica con definición de caso sospechoso de sarampión/rubeola, lo que quiere decir que cualquier caso sospecho se notifica de inmediato a esta Seremi de Salud", informaron.
En cuanto a la población que puede optar por la vacuna, explicaron que "en nuestro país, la vacunación contra el sarampión es obligatoria para todos los niños del territorio nacional, sin importar su nacionalidad o su sistema de previsión de salud, ésta es en dos dosis, la primera dosis al año de vida (12 meses) y un primer refuerzo en primero básico", aseguraron.
En cuanto a la alerta que cataloga a la región con "alto" riesgo de brotes de sarampión por ser zona fronteriza, desde la Seremi de Salud de Arica explicaron que el Programa de Inmunización a Nivel Nacional aún no ha entregado nuevas indicaciones respecto a vacunaciones a extranjeros o campañas masivas contra el sarampión.
"En caso de recibir la indicación lo haremos saber, para su difusión. Pero mientras tanto se mantienen las recomendaciones de vacunación a los viajeros más susceptibles, independiente de su destino: personas nacidas entre los años 1971 y 1981 (que no tengan antecedentes de haber recibido 2 dosis de la vacuna después de los 12 meses de edad), lactantes de 6 a 11 meses 29 días y niños y niñas entre 1 a 6 años, que tienen antecedentes de una dosis administrada", informaron.
118 comunas están en ries-go. Para elaborar esta lista, el Minsal consideró en cada comuna, su cobertura de vacunación, indicadores geográficos, (flujos en Pasos Fronterizos), densidad poblacional e incluso el interés turístico.