Un preocupante porcentaje se dio a conocer ayer como parte de los resultados de la primera "Encuesta de Desarrollo Humano de Niños, Niñas y Adolescentes Chilenos", realizada por el Consejo de la Infancia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Consejo para la Infancia.
El estudio arrojó que el 61% de las adolescentes chilenas experimentó acoso callejero verbal en un período de un año. "Seis de cada 10 estudiantes mujeres ha sido víctima de este tipo de acoso en los últimos 12 meses", se afirma en el documento.
En el programa de Naciones Unidas llegaron a esta conclusión tras entrevistar a 3.073 estudiantes de entre séptimo básico y tercero medio de distintas regiones, en establecimientos municipales, subvencionados y particulares.
De acuerdo al estudio, el porcentaje de acoso callejero verbal subió al considerar sólo a las estudiantes de enseñanza media entrevistadas, llegando "al 73% en aquellas de Enseñanza Media".
Al analizar sólo el acoso callejero físico, el estudio concluyó que éste fue de un 12% en las menores de 12 a 17 años.
Violencia en colegios
Respecto de la violencia verbal en los colegios, el 42% de las mujeres y el 35% de los hombres declaró haberla experimentado.
En el caso de la violencia física en los colegios, ésta llegó al 53% en ellos y 42% en ellas.
La secretaria ejecutiva del Consejo de la Infancia, María Estela Ortiz, dijo que "con el resultado que estamos entregando vamos a tener una línea base de cómo los niños sienten el país, para que sea considerado en las políticas publicas y programas".
Mientras, el coordinador del Informe de Desarrollo Humano del programa de las Naciones Unidas, Rodrigo Márquez, sostuvo que "estos datos nos permiten reafirmar la desigualdad de género en la sociedad y que hay atacarla incluso en temprana edad".
3.073 estudiantes de entre séptimo básico y tercero medio fueron encuestados para el estudio.
12% de las menores entre los 12 y 17 años declaró también haber vivido acoso sexual físico.