118 personas no pueden trabajar con niños
Un total de 118 personas están inhabilitadas para trabajar con niños en la región de Arica y Parinacota por haber cometido delitos contra menores. Así lo informó el Registro Civil e Identificación.
De esas 118 personas que se encuentran inhabilitadas, 2 son mujeres y 116 hombres, mientras que 45 hombres se encuentran inhabilitados para trabajar con menores de manera perpetua.
Desde octubre de 2012, el Servicio de Registro Civil e Identificación, puso a disposición de la comunidad esta base de datos enwww.registrocivil.gob.cl, que ha permitido despejar dudas o temores respecto de quienes trabajan con niños
"La instauración del Registro de Inhabilidades en nuestra política es una herramienta de gran importancia para que los padres, madres o apoderados de los menores de edad sientan una tranquilidad respecto del estado o situación procesal penal, en ese sentido contar con un registro que sea de público conocimiento viene sentar una preocupación especial por los menores y mejor saber quiénes son los que se vinculan con nuestros niños y niñas", señaló el seremi de Justicia, Ricardo Iturriaga.
Sobre este tema el director del Departamento de Educación Municipal (Daem) Dario Marambio señaló que "como Daem hemos observado el listado de personas inhabilitadas para trabajar con menores del Registro Civil. Es nuestra obligación hacerlo y se cumple. Para nosotros el tema de la protección de la infancia y de la prevención del abuso infantil es algo muy serio: por eso instauramos la Mesa por el Buen Trato y la Prevención del Abuso Sexual Infantil del Daem, con Carabineros, PDI, Tribunales, OPD", explicó Marambio. "El llamado a los padres es que estén tranquilos porque cumplimos 100% con la normativa", planteó.
La seremi de Educación, Giullia Olivera, hizo un llamado a los padres para que tomen las providencias necesarias del caso y que puedan revisar mediante la página del Registro Civil si las personas cercanas a sus hijos están inhabilitadas en el sistema. "Los sostenedores tienen el deber de revisar los antecedentes de las personas que contratan y resguardar que no se encuentren inhabilitadas".