Estrenan documental sobre chileno que resaltó en escena rock mundial
Se trata de Alain Johannes: músico, productor y multi-intrumentrista, quien compartió con bandas como Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam, Queen of The Stone Age y Soundgarden.
El realizador audiovisual Rodolfo Gárate se enteró de la historia de Alain Johannes a través del director de la radio Rock&Pop, Jorge Lira, que estrechó lazos con el músico en el año 2010, cuando el músico visitó Chile para abrir como solista el show de Queen of The Stone Age.
Alain es hijo de uno de los fundadores de la Nueva Ola, Danny Chilean, y sobrino de Peter Rock. Cuando volvió a Chile, luego de 45 años, fue un momento difícil en su vida.
"Al saber que Alain comenzaba a reconstruir sus raíces, nació la necesidad de seguir esta historia plagada de hechos ligados a la música. Estar junto a él descubriendo un lugar, una familia y una historia para sanarse del dolor de perder a Natasha -su pareja que había fallecido hace dos años- me hizo ver que aquí había un componente universal. ¿Quién no ha tenido que levantarse para seguir adelante? Alain es testimonio de esto", dijo Gárate.
Durante siete años, Gárate siguió al músico, "él aceptó gustoso. Nunca esperó que alguien desde Chile le propusiera esto. En esa visita, que apenas duro 24 horas, comenzamos las grabaciones", recuerda.
Johannes es parte de la escena rockera forjada en los años '80 en la costa oeste de Estados Unidos, y que en la década siguiente produjo una importante renovación del rock mundial. Por eso, los protagonistas son amigos de Alain, quienes cuentan su historia en el documental: miembros de Soundgarden, Queen of the Stone Age, Arctic Monkeys, entre otros, "solo hablaron con nuestra producción cuando pasaban por Chile. Este rodaje ocurrió en Santiago y Valparaíso. En el Sur de Francia (Marsella y Niza) y en California".
El resultado fue Unfinished Plan: El camino de Alain Johannes, documental que se estrenará en Arica hoy a las 20:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Municipal "Alfredo Wormald Cruz" (Baquedano 94), donde la entrada tiene un valor de $1.000.