Con trova caribeña se despidió en Codpa la Fiesta de la Vendimia 2017
Esta tradicional festividad de la cada año cobra más fuerza en la región y el resto del país.
Tradiciones folclóricas, candidatas a reina, juegos y muestras gastronómicas típicas invitan a celebrar la historia de las primeras parras de esta cepa, única en Chile, plantadas en el valle por los colonos españoles y trabajada hasta el día de hoy con técnicas artesanales que se pueden conocer durante los días de festejos. Este año fue en la localidad de Guatanave, en el Valle de Codpa, donde se realizó el lanzamiento de la gran Fiesta de la Vendimia 2017 el pasado viernes. Un punto de encuentro tradicional en Arica y Parinacota que este año se desarrolló desde el viernes 29, 30 de abril y 1 de mayo en la comuna de Camarones, congregando a miles de visitantes y artistas que dan vida a la festividad y al tradicional pisa-pisa
La Fiesta de La Vendimia contempló actividades durante el día y la noche, especialmente atractivo para los visitantes es la Feria Hortofrutícola donde se pudieron encontrar los mejores productos del valle como es su vino Pintatani, frutas, hortalizas, mermeladas y artesanías. Además de bandas de bronces y grupos de baile que amenizaron la jornada diurna y cocinerías que ofrecen platos típicos.
El alcalde Iván Romero se mostró contento con el desarrollo de esta versión. "Fue un éxito, sobre todo porque va en beneficio de nuestros propios productores y habitantes del valle, ellos se preparan todo el año para ofrecer lo mejor de sus productos a los visitantes, por lo que como municipio también hicimos el esfuerzo de elegir los mejores artistas y así ofrecer un show que atrajo al público", indicó el edil.
Reinas
La belleza de la mujer del valle también está presente en cada una de las candidatas a reina que representan distintas localidades. Ellas fueron Nicole Santos Villegas de Codpa; Priscilla Alvarez Montealegre de Marquirave; Athena Soto Pinto de Guatanave; Nataly Ramos Fernández de Cerro Blanco y Macarena Contreras Contreras de Guañacagua. Esta última se convirtió en Reina del Pintatani 2017.
SHOW NOCTURNO
El sábado 29, el estelar nocturno contempló la participación de Los Jaivas, el artista peruano Max Castro y los grupos regionales Tallados, quienes fueron ovacionados por el público, Los Halcones y Villa Orquesta. Para el día domingo 30 de abril el plato fuerte fue Pablo Milanés, trovador cubano de destacada trayectoria internacional y los grupos regionales Los Trovadores Porteños, Los Sheckers y Villa Orquesta para cerrar la fiesta con un gran bailable popular.
La Vendimia del Valle de Codpa es reconocida a nivel nacional por ser la que se realiza más al norte del país y que además mantiene las tradiciones para la elaboración del Vino Pintatani que data de 400 años.