Joven muere aplastado en obras del mall de Arica
Rodillo compactador que guiaba se precipitó por una ladera del lecho seco del río San José. La PDI investiga las causas del accidente laboral.
Una trágica muerte tuvo el conductor de maquinaria pesada Alexis Gonzalo Cortés Calizaya, de 22 años, luego que fuera aplastado por un rodillo compactador que manejaba al interior de las obras del mall de Arica, el que se precipitó desde unos 15 metros, al lecho seco del río San José.
El accidente laboral ocurrió a eso de las 8.50 horas, cuando la víctima, perteneciente a la empresa contratista RF de Arica, manejaba la máquina con rodillo compactador, tarea que hacía desde hace un mes.
Por causas que son investigadas, el joven perdió el control de la maquinaria pesada cuando compactaba el terreno de lo que será el mall, a metros del lecho seco del San José, y frente a la calle Isla Wellington.
Al lugar concurrió personal del Cuerpo de Rescate de Bomberos, Carabineros y luego el fiscal Mario Concha y los funcionarios de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI.
El cuerpo del conductor, que llevaba un año en la empresa, debió ser rescatado desde los fierros retorcidos de la cabina, aunque se presume que habría tratado de saltar, antes que la máquina cayera por la ladera de unos 15 metros.
El fiscal Mario Concha dijo que, "fue un accidente laboral, donde el trabajador no dobló y siguió derecho cayendo al lecho. Estamos viendo cuál fue la reacción de él y también se está investigando si cumplían (la empresa) con los requisitos".
El fiscal dijo que habría dos posibilidades, que se están investigando, "podría haberse quedado dormido o haber tenido un ataque cardíaco", aventuró.
FAMILIARES
Los familiares del joven conductor llegaron al lugar y no atinaban a creer lo que veían. La máquina destrozada y el cuerpo del joven entre los fierros retorcidos, junto a un casco azul y una mochila negra, como indicios del accidente.
Pedro Cortés Calizaya, hermano de la víctima, aseguró que, "hace un año que estaba trabajando para esta empresa y tenía licencia para maquinaria desde hace cuatro años".
Pedro señaló que anteriormente su hermano había trabajado en las obras de la Cuesta El Águila, y que "estaba adquiriendo experiencia".
Agregó que "me dijo que hace días que la máquina tenía problemas con los frenos".
Una vez que fue removida la máquina, para rescatar el cuerpo sin vida del trabajador, se iniciaron los peritajes.
Para esto un grupo de detectives de la Lacrim de Iquique, que son peritos mecánicos, iniciaron las diligencias.
También y por orden del fiscal de turno, Mario Concha, se procedió a suspender las obras, aunque el propio Concha manifestó que, "éstas estarán detenidas hasta que termine la investigación de la PDI".
En horas de la tarde, y a través de un comunicado, el seremi del Trabajo, José Zúñiga, confirmó la suspensión de las obras, ya que así "lo ha dictaminado la Dirección Regional del Trabajo, que fue el primer organismo en constituirse en el lugar, porque tienen que aclarase los hechos y ver las condiciones de seguridad".