Pescadores bloquearon la ruta a Tacna
Durante cinco horas se mantuvieron quemando neumáticos en protesta por la Ley de Pesca.
Con enfrentamientos contra carabineros terminó la manifestación de los pescadores artesanales. Ayer desde muy temprano, unas 150 personas comenzaron a armar barricadas con fuego en la Ruta 5 Norte, cortando el tránsito, lo que causó que los conductores se vieran impedidos de trasladarse hacia Tacna o por la ruta internacional 11 CH.
Los incidentes comenzaron luego que los manifestantes se dieran cuenta que el tránsito había vuelto a su normalidad. Entonces trataron de cortar el paso por la Rotonda Libertadores de América, siendo enfrentados por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.
Los uniformados, con bombas lacrimógenas, intentaron dispersar a los manifestantes, pero estos comenzaron a lanzar piedras.
Sergio Lizana, vocero del Sindicato de Tripulantes Artesanales de Arica, anunció que las manifestaciones no van a parar.
"Continuaremos saliendo a la calle a protestar y es para demostrar el descontento que existe de parte del sector pesquero contra el Gobierno que no ha hecho nada por la Ley de Pesca. Si nosotros cometemos alguna falta, nos vamos presos, pero aquellos que hicieron esta ley corrupta, están durmiendo en sus casas", expresó el dirigente.
Agregó que ninguna autoridad local que pertenece al Gobierno se ha pronunciado respecto a esta ley que según ellos no favorece en nada la pesca artesanal, ya que cedieron las primeras cinco millas a la pesca industrial.
Qué dicen los diputados
El primero en dar su opinión respecto al conflicto del sector pesquero , fue el diputado del Partido Liberal Vlado Mirosevic: "Si bien no comparto la violencia que conllevan estas movilizaciones, sin embargo entiendo y comparto lo que están diciendo de fondo: que la Ley de Pesca requiere de una revisión profunda. Esta vez, la ley debe ser hecha sin las influencias y corrupciones de la que fue objeto durante su tramitación", expresó el parlamentario.
El diputado socialista Luis Rocafull, señaló que está de acuerdo que se modifique la Ley de Pesca. "No tiene la legitimidad dadas todas las irregularidades que se han detectado hasta el momento, así que espero que esto termine pronto en los tribunales de justicia, pero a la vez que el Gobierno cumpla con su compromiso de enviar un nuevo proyecto de Ley ", planteó Rocafull.
Cinco horas
La manifestación se extendió por más de cinco horas y dejó como saldo a una persona detenida. Pasadas las 13 horas volvió la normalidad en el sector norte, pero aún se veía una intensa nube negra en varios lugares de la ciudad.
El dirigente anunció que seguirán manifestándose hasta que el Gobierno envíe el proyecto para que la Ley de Pesca sea modificada.