Denuncian crítico estado de centro cerrado del Sename
Funcionarios mostraron a diputado las condiciones del recinto y reclamaron falta de personal.
Una crítica situación en el Centro de Internación Provisoria, Centro de Régimen Cerrado y Semi Cerrado de Arica (ex Qhalltani), denunciaron dirigentes del Sename en Arica. El recinto ubicado en Cerro Sombrero tiene severos problemas de infraestructura que han encendido las alarmas en los educadores y profesionales que trabajan con los más de 30 niños y jóvenes que residen en el lugar.
Baños impresentables, cañerías tapadas por raíces, colchones desgastados y ventanas sin protecciones. Estas son algunas de las muchas falencias que fueron enumeradas por miembros de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Menores en una visita realizada al lugar por el diputado socialista Luis Rocafull López, actual miembro de la comisión investigadora del Sename de la Cámara de Diputados.
Falta inversión
Los dirigentes afirmaron que hace mucho tiempo no se invierte en el lugar. "Hace tres años que no vemos una inversión. Además, las que se han hecho han sido solo maquillajes. Si tomamos como ejemplo los baños, se pusieron cerámicas y se cambiaron algunas llaves, pero no se atendió al problema real. Tenemos un serio problema de alcantarillado que aún no se ha solucionado", declaró el dirigente Humberto Jofré.
A esto se suma la falta de personal, que según Jofré presenta un déficit de seis trabajadores, repartidos en educadores, paramédico, en profesional encargado de casos y dos choferes.
Por su parte, el diputado Rocafull fue enfático al decir que el ex Caltani no cumple con las condiciones mínimas para atender a los jóvenes que llegan al lugar ya sea de forma provisoria o por condena y que se requieren de medidas inmediatas que otorguen baños y habitaciones dignos para los usuarios.
30 menores son los que residen actualmente en el lugar, ubicado en Cerro Sombrero.