Silala: agentes de Chile y Bolivia se reúnen con el presidente de la CI
La cita tuvo como fin discutir los plazos del caso por las aguas del río.
L agente de Chile en La Haya, Ximena Fuentes Torrijo, se reunió ayer con el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ronny Abraham, y el agente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, con el fin de discutir los aspectos procesales que siguen a la presentación de la demanda presentada por Chile ante el tribunal internacional por el estatus y el uso del río Silala.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado, la reunión, de carácter formal y celebrada por cerca de 40 minutos en el Palacio de la Paz, tenía como objetivo principal conocer la opinión de las partes acerca de los plazos del caso.
"Existió bastante coincidencia entre Chile y Bolivia respecto a los plazos que ambas partes requerirían para la presentación de sus escritos", destacó la agente Ximena Fuentes, quien llegó al encuentro acompañada de los coagentes Juan Ignacio Piña y María Teresa Infante.
La diplomática agregó que "se han cumplido plenamente los objetivos trazados y evaluamos de forma muy positiva esta reunión, ya que las condiciones se dieron de acuerdo a lo que habíamos anticipado".
En tanto, el agente boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, estuvo acompañado del equipo jurídico de su país, integrado por Luis Rojas Martínez, ministro consejero en Países Bajos, y el abogado canadiense Payam Akhavan.
Posteriormente, la Corte decidirá sobre los plazos para la presentación de la memoria chilena y la contramemoria boliviana, y lo publicará a través de su sitio web.
El 6 de junio, Chile presentó ante la CIJ una demanda que busca que se declare la condición de río internacional del río Silala.
Según el derecho internacional, un curso de agua que cruza dos o más Estados es considerado un "curso de agua internacional", en que los países ribereños tienen derecho a usar las aguas de acuerdo al principio de uso equitativo y razonable.