Premiaron a ganadores de Cine Rural Infantil "Arica Nativa Wawa"
Fueron 10 los trabajos que compitieron en el cine rural infantil.
Arica Nativa con el apoyo de Fundación Mustakis, llevó a efecto su primer Certamen de Cine Rural Infantil, Arica Nativa Wawa, otorgando el primer lugar al cortometraje "Mensajera de la Muerte" realizado por los estudiantes de la Academia de Periodismo del Colegio Integrado "Eduardo Frei Montalva". En la oportunidad también se realizaron dos menciones honrosas: Una a la Escuela "Gabriela Mistral", por el cortometraje "Gloria a la Novia" y otra al Liceo Granaderos de Putre por el trabajo audiovisual "La Leyenda del Lago Chungará".
Fueron 10 los trabajos que compitieron en el cine rural infantil, cortometrajes realizados por niños de diferentes establecimientos educacionales y una Junta de Vecinos, "Unión Futuro". Los cortometrajes fueron producidos después de la realización de talleres audiovisuales, en la que participaron alumnos entre 7 a 14 años. El primer lugar fue premiado con 1.000 dólares en implementación audiovisual.
El jurado estuvo compuesto por la directora regional del Consejo Nacional de Televisión CNTV, Carla Ortiz; la actriz y fotógrafa, Antonia Anastassiou, el destacado director y guionista, Bernardo Quesney y la encargada de Comunicaciones del DAEM, la periodista Pollyana Rivera.
Cristian Heinsen, director del Festival de Cine Rural, Arica Nativa, explicó: "El Festival de Arica Nativa celebró sus diez años abriendo una categoría especial para niños y niñas de Arica y Parinacota, y también de otras regiones del Chile y el mundo que quieran contar historias de niños, hechas por niños y para niños.
Es una manera sana de promover la capacidad del audiovisual como una herramienta de aprendizaje y vincularnos especialmente con el mundo del profesorado y la educación.
Para ir guiando a nuestros niños en el descubrimiento de nuestros valores y de todo nuestro patrimonio en general.