La pregunta de ayer
¿Considera adecuados los recibimientos a los alumnos mechones en Arica?
Si
La pregunta de hoy
¿Viajará para esta Semana Santa?
¿Considera adecuados los recibimientos a los alumnos mechones en Arica?
¿Viajará para esta Semana Santa?
Muy desafortunadas las palabras de doña Amira Lecompte, dirigenta de los residentes colombianos en Arica.
Esta señora, que afirma que todos los chilenos somos flojos, tal vez no sepa que toda esa prosperidad y estabilidad que tanto les atrae de nuestro país ha sido logrado con el trabajo sacrificado, honrado y digno de cientos de mujeres y hombres chilenos.
Sobre el "aporte" que hace el grueso de la colonia colombiana aquí en nuestra ciudad me pareció un chiste. Hay que ir a darse una vuelta en las noches por las casas del plomo, ocupadas ilegalmente por ciudadanos colombianos para constatar la "calidad" del aporte que ellos hacen o leer el diario en la sección policial.
Este tipo de descalificaciones ademas de ofensivas, injustas y desagradecidas no contribuyen a la integración por la que tanto apelan. Fea la actitud.
Atentamente.
El pasado 14 de marzo se inició la campaña de vacunación contra la influenza 2016. La vacuna contra la influenza debe aplicarse anualmente y, si bien hay personas que están en contra de la vacunación, la evidencia científica indica que no existe relación entre el Timerosal, que contienen algunas vacunas, y el desarrollo de autismo en los niños. Se estima que entre 5% y 20% de la población contrae la influenza cada año y muchas personas, sobre todo mayores de 65 años, fallecen por esta causa.
En la época invernal es cuando aumentan las infecciones respiratorias e influenza por varios factores que la favorecen: el descenso de la temperatura, la mayor circulación de virus respiratorios y un aumento de la contaminación ambiental.
La influenza es una enfermedad que se puede prevenir y hay evidencia científica que destaca que la vacunación permite disminuir las hospitalizaciones y la muerte, sobre todo en adultos mayores. También, disminuye el ausentismo escolar y laboral que genera esta infección.
La vacunación está indicada en las embarazadas -a partir de la 13ª semana de gestación-, niños entre los 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años, personal de salud, personal de avícolas y criaderos de cerdo, y personas que padecen enfermedades crónicas de riesgo como enfermedades cardio-respiratorias crónicas, diabetes mellitus; cáncer, entre otras.
Mariana Fuentes Ramírez
Dr. Francisco Arancibia Hernández
Presidente Sociedad Chilena Enfermedades Respiratorias
luz de paseo en mal estado
El lector Luis Pavez nos envía esta foto con la leyenda "En este estado se encuentran las luces que hay en el Paseo 21, se podría decir que están solo de adorno ya que de iluminación nada".