La organización que busca salvar playa Chinchorro
Desde el 2013 que llevan trabajando en limpieza y educación medio ambiental. El objetivo es no alterar el hábitat de las tortugas de la Puntilla afectadas por la bajada del río.
Son anónimos y de bajo perfil pero están 100 % involucrados en el cuidado del medio ambiente de las costas de esta ciudad .
El nombre de la organización "Salvemos Chinchorro" es ampliamente conocido a través de las redes sociales, pero no por su nombre, sino más bien por todas las campañas que han realizado durante los últimos meses, enfocadas a prevenir que la basura del lecho seco contamine playa Chinchorro.
El administrador de la página, Rodrigo Morales, quien es artista del metal, explicó que, "nosotros estamos todo el año trabajando en el río San José y en playa Chinchorro, para evitar que se contaminen las aguas y que afecte al hábitat de las tortugas marinas y de otras especies".
Para Morales lo que pasa cada año con la bajada del río San José, "es un desastre ecológico".
La organización nació en el 2013 pero la idea se creó muchos años antes.
"Hace 10 años vine de vacaciones a esta ciudad y me llamo la atención ver la basura en la playa. Ahí me di cuenta que la gente comenzaba a acumular basura en el río", comentó.
Esto dio paso a que durante el 2013 la organización realizará una intervención urbana denominada "De qué manera es mayor tu lealtad", instalando en pleno sector central sillones, lavaplatos y todos los artefactos que encontraron en lechos del San José, "con lo que armamos una casa", dijo.
"NO PASA NADA"
Frente a la respuesta de las autoridades por el tema de la basura, Rodrigo Morales aseguró que "es muy lenta la reacción, donde la Municipalidad de Arica tiene poco compromiso con el tema".
Morales aseguró, "nosotros fuimos donde el gobernador provincial para solicitar que ellos gestionaran la salida de las personas que viven en el lecho del río, pero nos derivaron a la Municipalidad de Arica, donde le dijimos al alcalde que debía sacar a la gente ya que podían terminar siendo arrastrados. Sin embargo, no ocurrió nada y pasó lo que dijimos, ya que un carabinero tuvo que rescatar a una de estas personas que era arrastrada por las aguas. La misma información se la entregué al ministro de Medio Ambiente Pablo Banadier, alertando sobre lo que podría suceder".
EDUCACIÓN
La organización además de limpiezas y campañas instaló letreros en el borde del río junto al diputado Vlado Mirosevic, parlamentario que ha sido el único que les ha entregado respaldo y apoyo.
Rodrigo Morales agregó que ellos postularon al Fondo de Protección Ambiental.
"Queremos intervenir los barrios, queremos hacer teatro y acciones lúdicas para los niños. Por lo mismo estamos trabajando en el cuento "La Tortuga José Ríos", donde la temática es sobre una tortuga que se ve en problemas con una bolsa.
El final es abierto y son los niños quienes deben decir qué pasó con la tortuga José Ríos. La idea es que los niños transmitan la información a los padres", subrayó.
ARTE DEL METAL
Rodrigo Morales es artista del metal, como se catalogó por lo que en una ocasión realizó varias obras con los metales que iba recogiendo del río, los que ha subido a su página de facebook.