Un 18 más corto no afectará el consumo de carnes
Aunque los días libres sean dos, tres o cinco, el asado para Fiestas Patrias es un habitué. La carne a la parrilla, en un anticucho o en la empanada no puede faltar y eso los productores del sector lo saben y para ello se preparan. Por ello, afirman que pese a que este año habrá un día festivo menos que el anterior el consumo no se verá afectado y crecerá en hasta un 7%.
El proceso de abastecimiento comienza la segunda quincena de agosto, cuando las empresas, tanto aquellas que la traen del exterior o las que la faenan en Chile, comienzan a aumentar su producción y distribución a lo largo del país.
"En septiembre se consume casi el doble de carnes rojas que un mes normal", dijo a La Estrella Alejandro Vial, presidente de la Asociación Gremial de Ferias Ganaderas (Afech), organismo que agrupa cerca del 60% del mercado de carnes rojas.
La autoridad explica que este año, al ser tres días libres, la gente tiende a salir menos de su ciudad natal y ahorrarse gastos como bencina, alojamiento y peaje, entre otros, lo que termina aprovechando para comer un buen asado con más y mejor carne.
Otra opción de consumo en estos días, que va tomando cada vez más fuerza, son las carnes blancas, las que, según informó Agrosuper, una de las compañías con más presencia en el mercado, también percibirá un alza en 2015 con respecto al periodo anterior. J