Municipalidad puede llamar a consulta por ubicación del museo
Ahora no existiría ningún impedimento para que la Municipalidad de Arica llame a una consulta ciudadana para que los ariqueños decidan el lugar donde construir el Gran Museo de Las Momias Chinchorro, si prefieren Arica o en Azapa.
El alcalde Salvador Urrutia informó que el lunes llegó el informe de la Contraloría que contestó la inquietud de la Universidad de Tarapacá, sobre si la municipalidad tenía la facultad de convocar a un plebiscito.
"La Contraloría deja en claro que sí podemos hacerlo y por tal motivo vamos a activar el tema para analizar la fecha definitiva de la consulta", anunció.
votación
El alcalde explicó que primero debe llevar el tema de la consulta al Concejo Municipal para que sea votado por los ediles.
Hay que recordar que en la última sesión municipal en que se discutió la realización del plebiscito ( en junio de este año) no hubo pronunciamiento del concejo.
Sin embargo, el 15 de abril de este año, el alcalde cuando propuso ante el cuerpo colegiado que sea la comunidad la que decida su lugar definitivo a través de una consulta ciudadana, los concejales se manifestaron a favor de la iniciativa.
un solo proyecto
Si bien, el tema de la ubicación del Museo Chinchorro aún está en discusión, hasta el momento existe solo un proyecto que presentó la Universidad de Tarapacá, institución que administra el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, ellos proponen que se mantenga en el Valle. Pero también está la propuesta de construir el museo en la cima del Morro, donde actualmente se ubican las antenas de radio y televisión.
Sin embargo, el proyecto con el sector definido para su construcción será finalmente analizado y sometido a aprobación por el Consejo Regional, el que será el organismo que tenga la palabra final en torno a este proyecto que bordeará los 50 millones de dólares y que forma parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze). J