Parece poco crédulo que nuestra televisión se aboque solo a noticias nacionales y algunas internacionales, pero de poca importancia con lo que se refiere a America Latina como por ejemplo Guatemala que su Presidente ha sido inhabilitado por casos de corrupción o que su nombre es Otto Perez Molina, sé que para muchos será la primera vez y como es el actual problema de Colombia y Venezuela y que además este último país está pidiendo la disolución de la OEA.
Por decir otra de nuestro continente es que la unión Europea dice con ironía que el presidente de Venezuela batió el récor de denuncias a nivel mundial de acusaciones de que va a ser asesinado. Si es verdad es poco creíble, como lo son otros mandatarios latinoamericanos por sus declaraciones; no nos asombremos cuando nos califican de tercer mundistas o bananeros ETC.
Es más que conveniente que los noticiarios tengan más noticias internacionales y no solo el comentario internacional del periodista del canal que comenta solo uno y tampoco comenta lo que opinan de nosotros actualmente del extranjero.
Me ha causado asombro solo de los canales de nuestro país vecino como Perú, sus columnas políticas internacionales y hasta donde se ha indagado casos propios de nuestros países como la corrupción y que el de ellos no está ajeno, pero los tratan con pelos y detalles y acá solo en forma superficial y que todo está en investigación y luego para al olvido como ya está el caso Mov Gate , Caval ETC.
Nosotros solo tenemos noticias de los robos, asaltos , portonazos , joyerías, cajeros automáticos ETC.
Con esos tremendo dineros que paga la televisión, no se puede hacer algo más para educarnos o seguiremos viendo solo novelas de todos los países y también chilenas para dejar conforme a los artistas nacionales y durante toda la tarde tenemos estos melodramas de poca mota.
Cuando escuché en una oportunidad que somos los jaguares de Sudamérica creo que se referían a los de peluche ya que con muchos amigos extranjeros que tengo contacto sus sonrisas irónicas me causan un gran ardor por decir lo menos, pero me puedo dar cuenta lo que deben de pensar después de haber vivido algunos años en el extranjero donde estos programas no dan lugar.
Bueno voy a dar lugar a otro dicho nuestro que es: ES LO QUE HAY NO MÁS
Edmundo Ávila Solari