Conozca las verduras más caras y baratas del agro
Mientras el repollo y las lechugas se disparan de precios, las paltas chilenas y los tomates mostraron bajas considerables, en los principales locales del Terminal Agropecuario.
Para algunos usuarios, los precios de las hortalizas se han mantenido, pese a que estamos en pleno invierno con una alta demanda desde el sur de Chile.
Para otros, sencillamente se trata de productos inalcanzables, como por ejemplo, el repollo, que ayer se vendía a 2 mil pesos la unidad, mientras que una lechuga sobrepasaba los 700 pesos.
No obstante, la aparición de la palta chilena, aunque de menor tamaño que la de origen peruano, hizo que el kilo de la nacional se transara de 1.200 a 1.500 pesos el kilo; toda una oferta para este producto ideal para churrascos y completos.
La palta moqueguana se vendía desde los 2 mil pesos, tomando en consideración que hace unas semanas dicho producto bordeaba los 3 mil pesos.
Los tomates también tenían precios bajos y especialmente aquellos de mayor calibre, que se ofrecían a 400 pesos el kilo, aunque se espera que tenga un alza en los próximos días, dependiendo de la demanda nacional.
COMERCIANTES
Tomasa Gómez, locataria del Terminal Agropecuario, dijo que el repollo "se fue a las nubes, como también las lechugas", ya que agregó que "este año se sembró muy poco de estas hortalizas, pues la mayoría de los agricultores se fueron por los productos que salen en invernaderos. También el que estén caros es porque se los están llevando al sur del país", explicó.
Igualmente aclaró que "el tomate sigue bajo, pese a que el año pasado en esta temporada ya se estaba vendiendo por sobre los 10 mil pesos el cajón".
LA GUERRA DE LAS PALTAS
Cristina Mamani, dedicada en exclusividad a las paltas, dijo que la llegada del producto desde el sur de Chile hizo que los precios bajaran, tanto a nivel local como nacional.
Pese a esto, la comerciante aclaró que "la gente busca la palta peruana ya que es más cremosa. Las paltas chilenas llegaron muy chicas, pero igual están ricas y baratas".
Otros productos que estaban con los precios bajos eran los morrones, dos grandes por 500 pesos y el poroto verde, que se vendía a 1.200 pesos el kilo.
La cebolla blanca estaba entre 400 y 500 pesos el kilo y la morada, ideal para el ceviche, estaba a mil pesos.
Los choclos, aunque un poco más elevado que en el verano, estaban según el tamaño a 6 mil ó 4 por mil pesos.
Los zapallos italianos se mantenían como otras semanas en 400 el kilo, mientras que la zanahoria se ofrecía en 600 pesos el kilo. J