Serviu anunció inicio de tres proyectos de espacios públicos
Con votación unánime del pleno del Concejo Municipal de Arica se aprobó la mantención anual y costos operacionales de tres proyectos de espacios públicos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Serviu, insertos en el "Plan Maestro de Intervención en Zona con Presencia de Polimetales de la Ciudad de Arica".
La presentación de las iniciativas la realizó el director del Serviu, Juan Arcaya, el que explicó al alcalde Salvador Urrutia y al cuerpo de concejales, los detalles de las obras de mejoramiento de la Plaza Vecinal Tupungato y las avenidas Renato Rocca y Azolas, cuya inversión sectorial supera los 5 mil millones de pesos con ejecución.
El director anunció, además, el inicio de obras para finales de este año.
Las tres iniciativas se suman a las ya ejecutadas en los sectores afectados por las contaminación de polimetales y fueron diseñadas con la participación ciudadana de los vecinos en el proceso que se inició el 2010 y que comprendió, además, proyectos de remediación en la zona de Los Industriales y, también, la reubicación de los vecinos de Cerro Chuño.
PROYECTOS
Juan Arcaya destacó que estas obras corresponden a medidas de mitigación a través de la reposición de todos los espacios públicos y áreas verdes del sector.
"Los proyectos consideran el retiro de pavimentos y la primera capa de suelos potencialmente contaminados con polimetales y la posterior repavimentación de calzadas con asfaltos. Para las aceras se ha considerado la utilización de hormigones platachados y baldosas prefabricadas de hormigón en las vías contiguas al Sitio F. Consideran además la intervención de áreas verdes a través de la construcción y mejoramiento de las existentes, con nuevo mobiliario urbano, iluminación y áreas verdes del tipo desérticas", explicó.
Arcaya dijo que en el caso del mejoramiento de espacio público en avenida Renato Rocca, entre Azolas y Capitán Ávalos (por más de $3.508 millones), "se espera inaugurar obras a mediados de 2017".
La intervención en avenida Alejandro Azolas, entre La Paz y Capitán Avalos (por $1.003 millones), contempla la reposición de pavimentos peatonales y vehicular de iguales características, paisajismo e iluminación pública y ciclovía de alto estándar.
En tanto, el mejoramiento de la plaza vecinal Tupungato (por casi 939 millones), considera la intervención de pavimento vehicular en hormigón y asfalto, mientras que el pavimento peatonal será de hormigón, hormigón pulido y pastelón gravillado. J