'La segunda vez Diego me regaló su camiseta'
Fue una de las tantas derrotas que la selección chilena ha sufrido ante la Albiceleste. Fue un 1 a 0 en contra en Goiania, Brasil, Copa América de 1989. El "Cóndor" Rojas no pudo evitar el gol de Claudio Paul Caniggia, sin embargo, ese partido quedó en el recuerdo por otra cosa.
Esa selección trasandina de Carlos Salvador Bilardo tenía como gran atracción a Diego Armando Maradona, pero el DT chileno de entonces tenía un plan. Total, en ese tiempo no era tan mal visto salir a "ratonear", ya que ni se conocían por estos lados a Bielsa ni a Sampaoli.
El "Cabezón" Aravena sabía que en su equipo había alguien capacitado para marcar al Diego. "Don Orlando me dijo que lo marcara yo, porque por mis condiciones naturales de correr y no cansarme nunca; era el indicado", recuerda Héctor "Ligua" Puebla.
Esa no había sido, no obstante, la primera vez que el entonces mejor jugador del mundo había sufrido con el rigor de la marcación del oriundo de Valle Hermoso.
"Yo la había marcado ya, en Buenos Aires, en un amistoso que también perdimos uno a cero. Maradona no estaba acostumbrado a regalar camisetas de Argentina, él no había regalado nunca una", señala Puebla.
AHORA SÍ QUE SÍ
Por eso esa primera vez en la capital federal fue sin premio para el todocampista que brillaba en Cobreloa y en la selección, pero "la segunda vez que se presentó la posibilidad de marcarlo en Brasil, yo le pregunté... ¿y?... Sí, ahora sí que te la voy a regalar, me dijo", evoca el también conocido como el "siete pulmones".
- "La primera vez fue más complicado. Se trataba de marcar al mejor jugador del mundo, que venía de Italia. Sentí un poquito de nervio, pero cuando lo vi entrar a la cancha me di cuenta que era un poco más chico que yo... jeje, dije 'este no me la puede ganar'. Lo marqué de la misma manera en Buenos Aires y en Brasil, donde fue mucho más importante, porque era un partido oficial de Copa América en que quedamos en el mismo grupo de Argentina".
Pero esa camiseta franjeada que hasta el día de hoy el "Ligua" Puebla atesora en su hogar, no fue gratis ni porque Maradona fuera muy generoso.
"Él reconoció también que la marcación que le hice fue sin foules descalificadores como le había hecho un peruano en un partido anterior y como le hacían casi todos", afirma Puebla.
- "No en realidad, yo confiaba con las condiciones que yo tenía no más. A mí me gustaba anticipar mucho y don Orlando me encomendó a mí esa misión por eso. La misión que yo tenía era que no le llegara la pelota a los pies porque si era así, te podía hacer cualquier cosa".
AHORA VIENE MESSI
La Copa América que se viene ahora será con Chile de local, pero en la Argentina 2015 si bien no está Maradona, está Messi, la gran amenaza para cumplir el ambicioso sueño de levantar por fin el trofeo continental.
Para Héctor Puebla el desafío de ahora es casi tan tremendo como el que le tocó a él hace 26 años. "Yo creo que Messi es igual que Maradona casi, porque con la pelota en los pies es complicadísimo, imparable cuando agarra velocidad".
En relación con quién podría marcar a Messi o si es preferible tomarlo 'hombre a hombre', el Ligua es cauto y señala que "no sé si será bueno marcarlo a él no más, porque detrás aparecen otros como Higuaín, Tévez, el kun Agüero. Además, ignoro que estrategia prepara Sampaoli", dice el crack loíno de los 80, sin tomar partido por Medel o Vidal para realizar una misión parecida a que él hizo el 89. J