'Esto es llamar la atención, me imagino que con fines políticos'
l Perú se encuentra en período de campañas para cargos en los gobiernos regionales y provinciales. Es más, el ministro del Interior, Daniel Urresti, opinó que esta marcha se realizaba con fines políticos. 'Hay mil formas diferentes y mejores de demostrar patriotismo, esto es tratar de llamar la atención, me imagino que con fines políticos', dijo Urresti.
Hasta el lugar llegó un candidato a presidente regional de Tacna, Héctor Maquera, quien con un megáfono en la espalda que repetía una canción nacionalista, comentó que por los gobiernos de esta república 'podrida hoy no tenemos estos territorios (Arica y Tarapacá) en nuestras manos. Ni un milímetro más vamos a permitir que nos quiten'.
Diferentes dirigentes cayeron en descalificaciones a Ollanta Humala.
Ricardo Noriega, presidente del Instituto Ético de América y ex candidato presidencial, trató de traidor al Presidente de Perú por no acompañarlos en dicha manifestación.
Los alcaldes regionales de Arica y Tacna fueron claros en que esta marcha es un caso aislado fuera de la buena relación entre ambas ciudades.
El alcalde de Tacna, Fidel Carita dijo que hay voces ajenas buscando odio donde no hay. Los temas limítrofes han sido definidos en La Haya. Nosotros en Tacna estamos abocados a una mirada más de futuro'.
Salvador Urrutia, edil de Arica dijo que frecuentemente habla con Carita por temas de integración. 'Nos alegra que él haya estado en contra de la marcha y toda la comunidad que lo representa. No vemos necesario como municipalidad hacer ninguna acción especial salvo trabajar normalmente'. J