Lo acusaron de un robo, estuvo siete meses preso y era inocente
Sus compañeros de trabajo fueron a declarar al juicio y el Tribunal lo absolvió de los cargos.
Como todos los días, Deyvit Alanoca Chura, de 26 años, fue a trabajar al Terminal Internacional, donde se desempeñaba en el aseo de buses y autos de los conductores, pero el 29 de noviembre de 2017, toda su vida cambió. A eso de las 15 horas fue detenido por Carabineros por haber participado de un robo en lugar habitado de grado frustrado. Fue formalizado y quedó privado de libertad en la Cárcel de Acha.
Desde ese día, Deyvit, de nacionalidad peruana, empezó a vivir una gran pesadilla, ya que no le creían, que era inocente, aunque en varias oportunidades solicitó que revisaran las cámaras de seguridad.
"Les decía por el hecho de ser extranjero no creen en mis palabras, hay cámaras que pueden acreditar que estaba trabajando y me daban como respuesta que me iban a dar 60 días y que ellos (carabineros) solicitarían las imágenes, incluso les pedía que preguntaran a los conductores que estuve todo el día trabajando", señaló el joven.
Miedo
Deyvit reconoció que tuvo mucho miedo estando encerrado. Contó que varios defensores le recomendaron que aceptara un juicio abreviado.
"Por qué me tengo que echar la culpa por algo que no hice. Me preguntaba una y otra vez: ¿qué estoy haciendo acá?, vi personas apuñaladas, muchas peleas y para estar tranquilo empecé a lavar la ropa de todos. Solo lloraba", recordó entre lágrimas.
Luego llegó su hermana y su mamá de Tacna a apoyarlo, contrataron un abogado particular, Esteban Basaure, y en el Juicio Oral llegaron a declarar sus compañeros de trabajo.
"Era el regalón del terminal, de cariño le decían "El monito", cuando conocieron la noticia que estaba detenido no lo podían creer. Para sus compañeros era imposible que Deyvit haya robado, ya que los auxiliares le entregaban las llaves de los buses y de los autos y nunca se perdió nada, confiaban 100% en él. Por eso se arriesgaron a perder sus pegas y estuvieron presentes en el Juicio Oral, declarando", señaló el abogado Basaure.
"A mi representado lo acusaron por un robo que se registró en el pasaje 15 de la Población Juan Noé. La víctima declaró que hizo un reconocimiento fotográfico. Le exhibieron una foto por Whatsapp que habían enviado otros policías, y que si bien habría visto a mi representado atrás del terminal no lo vio en forma nítida y tampoco se bajó del carro policial ni le vio muy bien las vestimentas, solo señaló parece que es él. Existieron muchas pruebas contradictorias y eso no logró la convicción del Tribunal y lo absolvieron estando siete meses privado de libertad.
Una vez que recuperó su libertad, abrazó muy fuerte a su hermana, lloraron juntos. De esta manera se terminaba su pesadilla. Ahora Deyvit quiere empezar de nuevo y volver a su país para estar con su mamá.